Yuls lanza “Gema”, su segundo disco
Gaspar Yuls y Mauro Kruger pasaron por el aire de CCV para traernos un adelanto exclusivo su nuevo trabajo de estudio.
Gaspar Yuls y Mauro Kruger pasaron por el aire de CCV para traernos un adelanto exclusivo su nuevo trabajo de estudio.
“Cuál es tu deseo?” es el primer adelanto del segundo disco de Alejo y Valentin, en el que la banda mendocina marca una inflexión en su carrera musical con un nuevo material grabado y coproducido junto al histórico ingeniero del rock nacional Mario Breuer.
La presentación del nuevo material será el jueves 2 de septiembre, a las 21, en el Teatro Independencia. En su visita a Atardecid@s, la cantautora habló de su nuevo disco y su regreso a los escenarios de Mendoza.
Este jueves llega la segunda entrega de la banda mendocina. Francisca Figueroa, cantante, contó en Like a las 10 cómo se creó el álbum, "en el que ninguna canción se parece a la otra".
El Día Nacional del Síndrome de Asperger se conmemoró por primera vez ayer en la Argentina. Una condición que no es enfermedad y que se encuadra dentro del espectro autista.
La banda musical pasó por Like a las 10 para contar cómo se preparan para el estreno de "Alquimia".
La cantante pasó por Like a las 10 para contar de qué se trata su nuevo trabajo y cantó algunos de sus éxitos en vivo.
Luis Salamanca, politólogo venezolano, habló con Radio U y dio detalles del escenario ante el nuevo mandato del presidente, que asumió con escaso aval internacional.
Hace más de 15 años que Marcelo juega a este deporte que data del siglo XVI y fusiona las artes marciales, el fútbol y el rugby.
El prestigioso intelectual volvió a su Mendoza natal para dictar, durante tres días, un seminario de posgrado de la maestría en Estudios Latinoamericanos que ofrece la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Cuyo. Allí abordó "El método analéctico crítico en el paradigma de la Filosofía de la Liberación". En sus charlas magistrales esbozó conceptos innovadores sobre la problemática del método en la filosofía. Mirá el video.
Las generalizadas críticas al gobierno nacional respecto de su política económica, las declaraciones que postergan el tan mentado segundo semestre, los índices y pronósticos para lo que resta del 2016, entre otros temas, analizados por el economista Roberto Roitman.
Luego del receso invernal, Rubén Esper Ader reflexionó sobre la situación anímica de los docentes, aspecto no menor en la tarea frente al aula. En la situación económica actual, el ánimo docente se ve seriamente afectado por los magros ingresos de este gremio.
La expectativa creada desde el gobierno nacional para el llamado "segundo semestre" choca con los datos duros de la realidad y los pronósticos de los organismos especializados. La Cepal estimó que la economía argentina caerá el 1,5 % en 2016 por las medidas tomadas durante los primeros 7 meses de la gestión Macri. Estos y otros datos fueron analizados por el profesor Roberto Roitman en su comentario semanal en "Gente Sin Swing".
El economista Roberto Roitman retoma el debate en torno a los modelos económico - productivos del país a más de seis meses de la asunción del macrismo.
Esta es una de las conclusiones que arrojó la Encuesta de Expectativas de Empleo de la consultora ManpowerGroup Argentina. Para profundizar en los resultados de este estudio, en Gente Sin Swing conversamos con Fabricio Gaitano, Director Comercial de la Región Cuyo de ManpowerGroup.
La banda mendocina "Igualitos" presenta su segundo disco y deja su invitación para este viernes a las 21.00 en la Sala Roja del Espacio Cultural Julio Le Parc.
En esta ocasión contamos con la presencia de la Dra. María Emilia
Ortiz, Directora del INILA (Instituto de Integración Latinoamericana) y
Coordinadora del REDILA, junto a
Alberto
Molina quien nos comenta su experiencia como estudiante de la primera edición
de la Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana y que hoy participa como expositor en el Módulo de Derecho y
Política.
Esta alteración permitirá, entre otras cosas, prevenir desastres naturales, aumentar la cantidad de información que se transmite por fibra óptica y la posibilidad de nuevas aplicaciones tecnológicas que hoy son desconocidas, destacaron desde el INTI.
Así lo explicó el querellante, Sergio Salinas. La religiosa está en prisión preventiva desde hace cinco años. Es una de las nueve imputadas en el segundo juicio.
Así lo determinó el órgano administrativo del Tribunal. La decisión se fundamentó en la complejidad inusual del proceso. Hay nueve imputadas, incluidas dos religiosas.
Se concentraron en la puerta de Tribunales. Xumek ampliará denuncia ante la ONU.
Serán 1 millón de vacunas y servirán para completar los esquemas de vacunación. Apuntarán a lograrlo en mayores de 50 años. Se anticipan novedades sobre la combinación de vacunas.
Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond. Se espera el aval de Rusia para que se distribuyan los primeros 450 mil inoculantes del componente 1.
El primero de los vuelos partió este sábado, y junto al que partió hoy traerán al país dos millones de vacunas Sinopharm para seguir intensificando la campaña de vacunación nacional.
En tiempo récord, la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos aprobó la apertura en el Senado de un segundo juicio político contra el presidente Donald Trump, una decisión inédita en la historia del país y a solo siete días de la asunción de Joe Biden.
Según el Indec, la tasa de desocupación en la provincia para el tercer trimestre es del 8,2 %, levemente menor que el 8,6 % del año pasado.
Así lo informó el Indec. Los más afectados fueron los trabajos no registrados.
El Indec dio a conocer los datos del segundo semestre del año. Este número representa al 30,4 % de los hogares del país.
Por los efectos de la cuarentena, registró una caída del 16,2 % respecto de los primeros meses del año.
De manera semi presencial, las nueve personas imputadas continúan siendo juzgadas por abuso sexual y corrupción de menores cometidos en el instituto religioso.
Así lo difundió el Indec. En Mendoza, el índice alcanza el 38,6 %.
Se trata de un joven de 23 años que regresó de un viaje por de Italia. Está internado y aislado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Lo confirmó el gobernador, Rodolfo Suarez, a través de sus redes sociales. Se trata del primero de este año y fue de USD 13 915 837.
Ese fue el mensaje que le dedicó su esposa al sanrafelino Hernán Rodríguez, encargado de las máquinas del buque.
Se ubicó seis décimas por debajo del 9,3 % registrado en igual período de 2016, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La segunda mitad del año generó expectativas que luego se desinflaron al compás de los números "rojos" de la economía. Las cifras de PBI, actividad industrial, inflación, pobreza y el dólar en la primera mitad de 2016.