Resultados de búsqueda

Megasequía en Mendoza: cómo afrontar la peor crisis hídrica en seis siglos

La última década es el período seco de mayor duración y extensión territorial desde comienzos del siglo XX. El dato se desprende del Atlas de Sequías de Sudamérica, un proyecto liderado por el Ianigla-Conicet-UNCUYO que reconstruye la historia de las sequías desde el año 1400 hasta el presente. Para el biólogo Mariano Morales, coordinador de la rama regional del monitoreo, hay que "poner patas arriba" el sistema socioeconómico frente al cambio climático.

Café Científico para repensar la importancia de los glaciares

En el marco de este ciclo de charlas, este martes 27, Lucas Ruiz, geólogo y científico investigador del IANIGLA, CCT-Conicet hablará sobre "La importancia de los glaciares en la Argentina". Dará detalles del rol que cumplen y la jurisprudencia que hay para protegerlos.

Ante la sequía, medidas de protección del ganado caprino

Debido a la escasez de agua en el norte de la provincia, la Dirección Provincial de Ganadería junto a las asociaciones de productores han acordado un fondo rotatorio para compensar la alimentación del ganado, entre otras iniciativas.
Marcelo Ripari conversó con Juan Manuel Tejada, director de ganadería, en el aire de Café Universidad.

Las sequías y las inundaciones castigaron a todo el planeta en 2021

Los datos surgen del Primer Informe Anual sobre Recursos Hídricos de la ONU. La zona del Río de la Plata es la más afectada "por una sequedad persistente" desde 2019. Otra advertencia del estudio es que alrededor de 3600 millones de personas tienen un acceso "inadecuado" al agua dulce al menos un mes al año.

Habrá un 15 % menos de agua en los ríos

El 2019 "va a ser un año pobre" en comparación con este año, según confirmó el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli. Hizo énfasis en que la crisis ya es una norma y que es necesario un "cambio cultural". Presentarán un Plan de Sequía.

La economía caerá este año por la sequía agropecuaria

Así lo explicó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sobre el impacto indirecto de esa actividad. Señaló que la causa de los cuadernos de coimas y los mercados emergentes también afectan a los resultados. A través de la reducción del déficit fiscal, esperan que en 2019 repunte el 1,5 %.

Venezuela en emergencia por la sequía

El fenómeno climático El Niño empieza a hacerse notar en el país. Algunos estados declararon la emergencia en la prestación del servicio de agua potable.

Cambio climático: amenazas y oportunidades

En el Encuentro de Cambio Climático que se realizó en Mendoza los investigadores plantearon un panorama sombrío: aumento de las temperaturas, de las emisiones de dióxido de carbono, escasez de agua y el incremento de los fenómenos extremos. También marcaron la necesidad de tomar decisiones urgentes, de poner en marcha políticas que permitan mitigar los efectos de los fenómenos y potenciar la capacidad de adaptación de los pueblos. El modelo de consumo, en el centro del debate.