Explosión en el subte de Londres
La Policía investiga el hecho como un "acto terrorista". Hay al menos 18 heridos. Esta tarde se reunirá el Cobra, el comité de emergencia del Reino Unido.
La Policía investiga el hecho como un "acto terrorista". Hay al menos 18 heridos. Esta tarde se reunirá el Cobra, el comité de emergencia del Reino Unido.
Las piezas fueron encontradas por un equipo de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata. Junto a esos restos se hallaron también los huesos de un cóndor y un águila de gran porte, algo inédito en la zona. Los detalles.
Dos yihadistas advirtieron al país europeo que se vengarán por los terroristas que mataron a 15 personas –entre ellas, una argentina– el jueves 17 de agosto en Cataluña.
El Estado Islámico reivindicó el ataque que dejó decenas de heridos. Alerta máxima.
Dos muertos y decenas de heridos son el saldo de un hecho que, según confirmó la policía catalana, fue un acto terrorista. Fue en La Rambla. El conductor huyó.
La policía arrestó este miércoles a seis personas en España, el Reino Unido y Alemania por su presunta pertenencia a una célula internacional del Estado Islámico (EI) que realizaba labores de adoctrinamiento y captación de yihadistas a través de las redes sociales.
Un atacante del grupo yihadista asesinó a al menos un hombre y tomó como rehén a una mujer, luego rescatada. El hecho ocurrió en metros del hotel donde se aloja la selección argentina en esa ciudad australiana.
Se trata de Khuram Shazad Butt y Rachid Redouane. Todos murieron baleados por la policía después de los ataques.
Los líderes de los países más industrializados del mundo capitalista coincidieron en trabajar sobre migración, pero mantuvieron sus diferencias en áreas sensibles, como cambio climático y comercio.
Salman Abedi, de origen libio, se inmoló con una bomba en el Manchester Arena y sospechan que no actuó solo. Hubo 22 muertos y 59 heridos. La ciudad londinense, con seguridad extrema.
El presidente de Estados Unidos exigió que "Irán nunca tenga armas nucleares" y pidió por la paz entre israelíes y palestinos. Primera visita presidencial al Santo Sepulcro y al Muro de los Lamentos.
Los hombres, sospechados por su radicalismo islámico, fueron detenidos hoy en Marsella ante la presunción de que preparaban un ataque "inminente" a cinco días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas.
El uzbeko, principal sospechoso de atropellar con un camión a decenas de personas el viernes 7 de abril, admitió haber cometido “un crimen terrorista”. El incidente dejó cuatro muertos y 15 heridos.
Se trata del cruce por la península del Sinaí, por miedo a que pueda producirse un atentado "de forma inminente", informó un portavoz de la oficina del primer ministro, Benjamin Netahyahu.
La Cámara de Representantes aprobó el pedido del Departamento de Estado, luego de que en 2008 Pyongyang fuera excluida, en un intento de acordar su desarme.
Además del saldo fatal, la bomba dejó este lunes un total de 50 heridos hasta el momento. Desde el gobierno ruso no descartan que se trate de un atentado terrorista.
La región de la capital recibió menos visitantes que en 2015 por los efectos de los atentados, aunque en los últimos dos meses se constató un cambio de tendencia.
El violento episodio ocurrió cerca del famoso espacio de arte. El agresor quiso atacar a dos soldados con un machete.
El ataque ocurrió dentro del Centro Cultural Islámico de la ciudad de Quebec durante la plegaria de la tarde. Un testigo dijo que vio disparar al menos a tres hombres.
El grupo islamista radical instó a sus simpatizantes a perpetrar ataques en sus países de residencia, minar sus economías y obligar a los gobiernos a destinar recursos a la seguridad interna.