Ex,D2: para no olvidar el terror
Un espacio para la memoria colectiva.
Un espacio para la memoria colectiva.
Entrevista al docente fundador de la carrera de Comunicación Social de la UNCUYO, Alfredo Bisquert.
Ya está abierto el sorteo para dos nuevos desarrollos urbanísiticos en Mendoza. En el Este, levantarán 400 casas, mientras que en San Rafael construirán 220.
Así lo sostuvo María Assoff de Domínguez, madre de Walter Domínguez y emblema de la lucha por los derechos humanos.
Un repaso de la reciente historia de los hechos políticos que rodearon al antiguo centro de detención ilegal.
El traspaso será el 12 de septiembre
El caso de la niña que tuvo un bebé este viernes, así como el tratamiento mediático que recibió, son claros ejemplos de lo que se persigue a través de la Ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry, afirmó que la administración Obama está “firmemente a favor” del levantamiento del bloqueo que pesa sobre la isla. En suelo cubano, pidió también una “democracia auténtica”.
Así se pronunció el vicerrector de la UNCUYO, Jorge Barón, en la apertura del XII Congreso Nacional de Ciencia Política. Abogó para que la actividad resulte productiva en el camino de la revalorización política y el bienestar social.
Cuba y Estados Unidos, enemistados durante más de medio siglo tras el triunfo de la Revolución castrista, inauguran hoy una nueva era con el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, rotas en 1961, y la reapertura de sus embajadas en La Habana y Washington.
El fiscal de Estado y los integrantes del PD buscarán la opinión de los partidos sobre la posibilidad de reclamar a la Nación por la coparticipación. Vaquié dijo que analizarán el tema a largo plazo. Dura crítica de Tanús.
El Fiscal de Estado y una vieja disputa con la Nación
El mecanismo que iba a contemplar la participación de ciudadanos comunes se probó hace tres años, pero quedó en el olvido. Mientras, más de 1800 causas por juez ingresan cada año.
Un repaso por las normas que no se pueden aplicar
La mendocina tiene el peor desempeño del servicio de justicia del país.
El candidato oficialista se puso al hombro el fracaso del PJ
El paro convocado a nivel nacional por las CGT opositoras y la CTA autónoma se percibió fuerte en Mendoza, ya que adhirieron los choferes de micros y los estatales. Sindicalistas llamarían a otra protesta preelectoral.
¿Por qué Mendoza no tiene una mujer en su Corte?
Buscan una ley que garantice el acceso