Resultados de búsqueda

La hora de programar

Hace unos días atrás se llevó adelante el IV Foro Program.AR en Mendoza, evento abierto a toda la comunidad que se realiza en distintas regiones del país. Edición UNCUYO entrevistó a Santiago Ceria, Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky.

Presentan el implante subdérmico en Mendoza

Se trata del implante subdérmico, un método anticonceptivo de larga duración destinado a adolescentes, que ofrece el Ministerio de Salud de la Nación. La presentación se realizará hoy a las 13 en el hotel The MOD, José F. Moreno 1230 de Ciudad. 

La interna oficialista nacional se hace ver en San Martín

En el Estadio Torito Rodríguez de San Martín, los gobernadores peronistas –entre ellos, Scioli– se reunirán en el Día del Militante. En ese escenario asumirán Pérez y Ciurca como titulares del PJ local. Mientras, se teje una alianza entre dos líneas internas para las PASO.

Tuit a tuit: Proyectos para programar

El broche de oro perfecto para del IV Foro Program.AR fue el hackatón realizado el viernes 7 en el que se desarrolló en forma colaborativa aplicaciones, visualizaciones y liberación de datos que permitirán interactuar mejor con el mundo que nos rodea.

Tuit a tuit: programar para crecer

Mendoza fue sede del IV Foro Program.AR, en el que quedó en evidencia que la programación era política de Estado. Con una importante convocatoria de estudiantes y docentes, se llevó adelante un evento que marcó un antes y un después en el escenario informático de la provincia.

Ni "rentismo" ni asistencialismo

El secretario técnico del Programa Iberoamericano de Cooperación en Gestión Territorial, Rafael Echeverri, disertó en la UNCUYO sobre las políticas públicas, el papel clave de la universidad y la importancia de los observatorios.


Pérez aún no presentó la prometida reforma de la coparticipación

Cuatro meses después de haber hecho el anuncio, el gobernador Francisco Pérez no ha enviado a la Legislatura el proyecto oficial para modificar la Ley de Coparticipación Municipal de Impuestos, algo que había prometido. Se trata de la cantidad de recursos que ingresan a los 18 departamentos mendocinos y que el Estado provincial reparte. Nuevo proyecto de autonomía municipal.



Cambio climático: amenazas y oportunidades

En el Encuentro de Cambio Climático que se realizó en Mendoza los investigadores plantearon un panorama sombrío: aumento de las temperaturas, de las emisiones de dióxido de carbono, escasez de agua y el incremento de los fenómenos extremos. También marcaron la necesidad de tomar decisiones urgentes, de poner en marcha políticas que permitan mitigar los efectos de los fenómenos y potenciar la capacidad de adaptación de los pueblos. El modelo de consumo, en el centro del debate. 



Cuando el consumo se vuelve problemático

El consumo representa un símbolo de la “hiperadaptación” a un sistema social y cultural que integra o excluye a partir de las adquisiciones y hábitos personales. Factores psíquicos de los individuos dentro de este contexto suelen tornar hechos cotidianos como el juego, el acceso a la tecnología, el sexo, las compras, entre otros, como “consumos problemáticos” que afectan negativamente la vida de las personas por la compulsión con que se los concreta. El gobierno provincial impulsa una inédita campaña informativa destinado a advertirlos y tratarlos. 


A un año de las PASO: ¿hay que reglamentar la ley?

Falta un año para las elecciones primarias; para que sean posibles por primera vez en la provincia, la Legislatura aprobó el año pasado una ley. El gobernador Francisco Pérez aún no la reglamenta, hay diferentes posiciones respecto de ese acto y, en el medio, intereses de los partidos políticos.

Un implante anticonceptivo

El Ministerio de Salud de la Nación ofrecerá en las maternidades públicas un nuevo sistema anticonceptivo que dura tres años. Se trata de una varilla del tamaño de un fósforo que se coloca en el brazo, no se advierte a simple vista y se puede retirar cuando lo mujer lo desee. Aunque lo pueden utilizar mujeres de cualquier edad, la intención es captar a las mamás adolescentes. A Mendoza llegará en una segunda etapa.