Canciones que salen de la caverna
El cantautor Ema Araujo habló en Radio U sobre la publicación de su primer disco y adelantó su nuevo corte de difusión.
El cantautor Ema Araujo habló en Radio U sobre la publicación de su primer disco y adelantó su nuevo corte de difusión.
La performance "Un violador en tu camino" aterrizó en Mendoza para concientizar sobre la violencia de género.
Radio U habló con Daniel Funes, vecino autoconvocado del departamento de San Carlos, sobre la importancia de la permanencia de la Ley 7722.
En “UDM” hablamos con Verja Jereb y Gerardo Montenegro, poetas que se animan a subirse a los escenarios.
En “UDM” nos visitó Germán Castillo, percusionista del Proyecto Mariana Lara + Lado B, para contarnos sobre la presentación del disco "Alquimia" este 9 de noviembre.
El multifacético Gustavo Ludeña, director y productor de "La Farsa de Pathelin", pasó por "UDM" y contó de qué se trata.
Está abierta la 12.ª convocatoria, que otorgará hasta 40 mil pesos por iniciativa. Hay tiempo hasta el 20 de noviembre.
Hablamos con Maru y Diego, del elenco Baguala Catala, que narrarán cuentos de terror en la necrópolis de Ciudad.
Las chicas de la banda nos visitaron en los estudios de la Radio U, para contarnos de su evolución.
En “UDM” hablamos con Pablo Llanos, periodista gráfico de Primitivo Sub Real, unos de los 24 aprehendidos en Plaza Chile.
En "UDM" hablamos con Claudia Bermejillo, comunicadora, docente, mamá de niñes, que nos contó su experiencia personal.
Desde el Conversatorio sobre Maternidades Feministas, aseguran que el proyecto de ley tiene una "visión muy adultocéntrica".
El doctor en Historia Osvaldo Gallardo explicó la importancia de este pueblo sin país en la política mundial y cómo su conflicto con Turquía puede repercutir en la actualidad argentina.
En "UDM" recibimos al guionista local, con quien charlamos sobre su tarea, sus dificultades y sus maravillas.
El mendocino fue seleccionado para participar de la Bienal, en Buenos Aires. En diálogo con Radio U, habló sobre su obra y la actualidad de los escritores vernáculos.
Pasaron por Radio U y aseguraron que no son una banda para remolones y pachorreros.
Los chicos de Surfeando el Tambor están de estreno con el lanzamiento de su primer disco conceptual.
Un seminario de "Música y cuerpo" trató en la UNCUYO las problemáticas más frecuentes en el desarrollo de los músicos.
Martina Bustos trabaja en el programa Mauricio López (UNCUYO) llamado "Agüita pa' las avispas". Féminas privadas de libertad hacen radio y escriben, y luego difunden sus creaciones.
En "Un día menos" analizamos los resultados que nos dejaron, lo que nos espera en estos meses, las reacciones y acciones del gobierno ante una crisis que se profundiza.
En Un día menos hablamos con Gabriela Lúquez sobre las perspectivas futuras alrededor del cuidado del ambiente pero haciendo una revisión histórica de como se ha abordado esta temática en el mundo.
Andrés Flores, guitarrista de Boca de Pez y docente de arte sonoro, estuvo en Radio U, donde habló del rock y cómo enseñar música a niños y niñas en la escuela.
Con el fin de difundir nuestra música popular folclórica y fundamentalmente aportar al fortalecimiento de la identidad regional cuyana, el artista ha llevado adelante un ciclo de peñas bajo el nombre "La peña de Marcelino Azaguate: pulsando la vida".
En "Un Día Menos" hablamos acerca de esas bandas que han "tomado prestadas" ciertas melodías de grandes canciones. Para eso repasamos una selección de temas muy conocidos. ¿Cómo suenan estos temas para ustedes? ¿Son tal cual o solo parecidos casuales?
El reconocido periodista y escritor mendocino dio a conocer los inconvenientes en torno a su participación en la Edición 2016 del encuentro. Cultura dijo que todo fue un "error involuntario".
Julio Rudman, reconocido periodista y escritor mendocino, presentará “Mentir a diario”, de Víctor Hugo Morales este sábado 13 de agosto a las 18hs en el Salón del SUTE (Coronel Plaza 556 de Ciudad). Asimismo, Víctor Hugo Morales estará en Mendoza presentando el libro “Escritos de Pie”, de Julio Rudman.
El escritor y periodista Julio Rudman pone su pluma a disposición de la memoria emotiva y rinde un homenaje a su amigo Emilio que partió a otras latitudes extrasensoriales. Bueno y sensible texto.
El escritor y periodista Julio Rudman analiza la situación, luego de que el Senado mendocino rechazara la adhesión al protocolo para el aborto no punible.