Cambio climático: la problemática de la criósfera, entre las prioridades de la ONU
Representantes de ese organismo internacional advirtieron que la superficie de la Tierra donde hay agua en estado sólido exige una "acción coordinada urgente" para dar respuesta a las consecuencias del cambio climático.

Las modificaciones rápidas en la criósfera, la superficie de la Tierra donde hay agua en estado sólido, preocupan a la ONU. Foto: Meteorología en Red
Las modificaciones rápidas en la criósfera, la superficie de la Tierra donde hay agua en estado sólido, exigen una "acción coordinada urgente" para dar respuesta a las consecuencias del cambio climático, advirtió este martes la Organización Metereológica Mundial (OMM), que informó que colocará esta problemática como "una de sus prioridades". Ante el impacto de la disminución del hielo marino, el derretimiento de los glaciares, las capas de hielo, el permafrost (la capa de suelo congelado, aunque no esté siempre cubierto de hielo o nieve, de las regiones muy frías o periglaciares) y la nieve en el aumento del nivel del mar, la OMM colocó la situación de la criósfera como una de sus "principales prioridades", según una resolución aprobada por unanimidad por los países miembros, indicó Clare Nullis, una portavoz del organismo.
Esa medida surgió en el marco de un congreso de la OMM, un organismo especializado de las Naciones Unidas, que se desarrolla desde el 22 de mayo pasado en la ciudad de Ginebra (Suiza) y que se extenderá hasta este viernes 2 de junio. Durante la cita, los mayores especialistas de meteorología del mundo elegirán un nuevo secretario general de la organización y discutirán los efectos del cambio climático, consignó la agencia de noticias AFP.
La decisión de aprobar la resolución se tomó al ver los "impactos cada vez más grandes de la disminución de la banquisa (capa de hielo flotante que se forma en las regiones oceánicas polares), del deshielo de los glaciares, de los casquetes de hielo, del permafrost y de la nieve en la subida del nivel del mar", explicó.
La resolución llama a una mejor coordinación de las observaciones y de las previsiones, y pide mejorar el intercambio de datos. "El tema de la criósfera no solo es un tema candente en el Ártico o en la Antártida, es también un problema mundial", subrayó el secretario general de la OMM, el finlandés Petteri Taalas, en un comunicado. "Necesitamos más vigilancia para monitorear la amplitud y la rapidez del cambio. Y debemos reflexionar seriamente sobre la gestión de los recursos de agua", insistió Nullis.
Fuente: Télam
criósfera, cambio climático, onu,

Desinterés y decisión tardía: cómo eligen su voto los mendocinos
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Las mujeres solo encabezan el 30% de las listas en las elecciones legislativas
Pasa en las listas nacionales y en las de Mendoza. Hay leyes de paridad de género que obligan a ...
20 DE OCTUBRE DE 2025

Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025