Carlos Montero: "A Las Heras le falta una tercera voz"
El candidato a concejal en ese departamento por el Partido Verde habló sobre las próximas elecciones y el reciente fallo de la Corte Suprema sobre la Ley 7722.
Foto: Twitter
Carlos Montero, candidato a concejal por el Partido Verde del departamento de Las Heras, habló en Radio U acerca de las elecciones legislativas del 14 de noviembre y el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la Ley 7722. "A Las Heras le falta una tercera voz. Los partidos más grandes son los que están conduciendo el municipio y no van por buen camino. Ellos ven el global de la provincia o de la Nación, y no del departamento lasherino. Le hace falta a la comuna una persona que les haga bajar el piso a la tierra", afirmó.
El candidato agregó: "A veces, desde la provincia te bajan que no trates algún tipo de proyecto y termina influenciando al departamento. El pueblo no se comunica con el Gobierno. Hay que caminar, escuchar al vecino, al emprendedor".
Respecto del Proyecto San Jorge
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró parcialmente inconstitucional la Ley 7722 por una frase de uno de sus artículos que hace referencia a la prohibición de sustancias tóxicas en términos indeterminados, lo que abrió nuevamente la polémica sobre la norma que regula la actividad minera en la provincia. Los sectores ambientalistas consideraron que se trata de un “guiño judicial” a las mineras y se mostraron en estado de alerta y movilización, pese a que la Justicia declaró constitucional todo el resto de la ley. En tanto, los empresarios del sector minero entendieron que “no cambia” la situación actual de la minería en Mendoza, aunque ven un avance relativo para el proyecto San Jorge en Uspallata (extracción de cobre y oro), y remarcaron que la ley “espanta a la inversión, aunque los proyectos cumplan con la normativa legal”.
El fallo del máximo tribunal de Justicia provino de un recurso extraordinario federal que había presentado en 2015 la minera San Jorge contra la constitucionalidad de la 7722 que surgió de un fallo plenario de la Suprema Corte de Mendoza.
Ante esto, el concejal explicó su postura: "Acá hay un tema de que, como sociedad, tenemos que defender nuestros recursos. Lo de San Jorge ya lo intentaron en el gobierno anterior, el pueblo levantó su voz y fueron hasta Uspallata. El Gobierno provincial de Cambia Mendoza y el Frente de Todos quisieron destituir la 7722 y el pueblo salió a las calles. Es casi el mismo panorama".
"Creo que Las Heras está cansada de ser siempre lo mismo. Hay mucha gente que ha votado en blanco o no ha asistido a votar por la falta de comunicación por parte del gobierno con el pueblo", comentó.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
Entrevista a Carlos Montero
Candidato a concejal de Las Heras por el Partido Verde
Fuente: Unidiversidad/ Los Andes
carlos montero, las heras, partido verde, mendoza,
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025