
San Jorge, el proyecto minero que divide aguas en Mendoza
Desde el gobierno provincial impulsan la inversión, pero los vecinos de Uspallata lo resisten. Un ...
30 DE JULIO DE 2025
Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), analizó los índices de pobreza en Argentina comunicados por el Indec. Confirmó el aumento en los índices de pobreza e indigencia.
Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO)
Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), reconoció que la medición de pobreza e indigencia que realiza el Indec es correcta, pero advirtió que hay que atender al cambio de metodología del instituto –que data de los años 80– y ser cuidadoso a la hora de comparar. Así, por ejemplo, dijo que "el 30,3 % anunciado por el Indec equivale al 15 % de lo que eran sus mediciones históricas".
Desde el CESO aplicaron otra metodología que les brinda una serie comparable hacia atrás. Así pueden afirmar "que la pobreza había bajado muy fuerte en la serie larga de 2003 hasta 2013, había pasado del 60,8 % de la población al 26,4 %, para luego estancarse con subidas y bajadas al calor de devaluaciones y contenciones del dólar".
Con su metodología de medición y en conclusión, Asiain explicó que si se compara el segundo semestre de 2016 con 2015, "unos 1,4 millones de personas pasaron a la pobreza y se está manteniendo la tendencia de los últimos tres años de subas y bajas, al calor de la política cambiaria". De esta manera, el CESO prevé que hasta las elecciones se va a planchar el dólar, disminuyendo los índices de pobreza, y luego va a volver a subir.
Finalmente, el economista destacó que se ha producido "un incremento fuerte de la indigencia, que va del 4,7 % al 6,1 %, es decir más de 600 mil personas", que se refleja en el consumo de alimentos de la canasta básica.
Entrevista a Andrés Asiain, economista, director del CESO
sociedad, pobreza, indigencia, ceso, andrés asiain, indec,
Desde el gobierno provincial impulsan la inversión, pero los vecinos de Uspallata lo resisten. Un ...
30 DE JULIO DE 2025
Esta es la realidad en INTA, INTI, INA e INV. Carecen de información sobre las nuevas estructuras y ...
29 DE JULIO DE 2025
Don’t Kill Rumble tendrá su propio stand en la Gamescom. El videojuego busca posicionarse en el ...
28 DE JULIO DE 2025