
En casi dos años, bajaron 75 % los casos de alcohol al volante en el país
Así surge del informe Alcoholemia Federal que lleva adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial. ...
06 DE JULIO DE 2022
El representante del Ministerio Público Fiscal, Fernando Guzzo, consideró, en esta primera jornada de alegatos, que la acusada actuó bajo emoción violenta.
Fernando Guzzo es el fiscal en jefe de Homicidios y quien ha investigado el caso Fortunato. Foto publicada por diario La Provincia.
Fernando Guzzo, jefe de la Fiscalía de Homicidios de la provincia, solicitó 14 años de prisión para Julieta Silva por considerar que asesinó a quien era su pareja, Genaro Fortunato. Se había especulado con que el fiscal solicitaría la pena máxima, la condena perpetua.
Estaba previsto que hoy, jueves 30, comenzarían los alegatos en el juicio por el caso Fortunato, quien murió el pasado 9 de septiembre cuando su pareja, Julieta Silva, lo habría atropellado y pisado con su vehículo a la salida de Mona Bar, en San Rafael. Lo que el tribunal juzga es si Silva actuó con intención o si fue un accidente.
Hace poco menos de una semana, Guzzo había solicitado a los jueces y la jueza a cargo del proceso judicial que se agregara a la acusación de homicidio simple con dolo eventual la de homicidio agravado por el vínculo. Esta última figura prevé la pena máxima, es decir, la prisión perpetua. Es por esto que se había especulado con que el fiscal pediría esa sanción para Silva. Sin embargo, en esta primera jornada de alegatos, sorprendió al no solicitar esta condena, sino una pena de 14 años de prisión efectiva.
Según el Diario El Sol, el representante del Ministerio Público entendió que la mujer mató a Genaro Fortunato bajo un estado de emoción violenta.
Caso Fortunato: la Fiscalía pidió 14 años de cárcel para Julieta Silva
El representante del Ministerio Público Fiscal, Fernando Guzzo, consideró, en esta primera jornada de alegatos, que la acusada actuó bajo emoción violenta.
sociedad caso fortunato genaro fortunato julieta silva fernando guzzo
Así surge del informe Alcoholemia Federal que lleva adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial. ...
06 DE JULIO DE 2022
Se trata de una subvariante de las llamadas de segunda generación de Omicron. Es muy diferente a la ...
06 DE JULIO DE 2022
El fallo del máximo tribunal fue unánime. Rechazó el amparo de la asociación Macame, pero determinó ...
06 DE JULIO DE 2022