
Inversión segura: ¿caída o resurgimiento de las criptomonedas?
Desde finales del año pasado, el componente emocional terminó pesando en el común de las personas. ...
24 DE JUNIO DE 2022
Así lo acordaron el fiscal y la defensa. El juicio continuará el martes 21.
El juicio contra Julieta Silva se reanudará el martes 21. Foto: Prensa Poder Judicial.
No habrá reconstrucción del hecho en el caso Fortunato. Así lo acordaron la parte acusadora y la defensa de Julieta Silva, acusada del homicidio de su novio, Genaro Fortunato, según publicó diario Los Andes. En la nota, firmada por el periodista Gonzalo Villatoro, se destaca que durante la tercera jornada del debate que se sustancia en San Rafael, las partes acordaron no reconstruir el hecho.
El fiscal, Fernando Guzzo, pidió en un primer momento la reconstrucción de lo que sucedió la noche del 9 de septiembre de 2017, cuando Silva y Fortunato concurrieron al boliche La Mona, en San Rafael, y a la salida el joven fue atropellado y murió. La defensa de la mujer argumenta que se trató de un accidente, mientras la fiscalía asegura que fue un homicidio.
Pese a su pedido incial, Guzzo planteó la nulidad de la medida por no estar de acuerdo con que se reconstruyera el hecho utilizando lentes especiales para imitar los problemas de visión de la imputada, que padece astigmatismo. Dijo que, tal como estaba planteado, “afecta la imparcialidad del tribunal”.
Por su parte, el defensor de Silva, Alejandro Cazabán, cuestionó la petición del fiscal y la calificó de “torpe”, ya que aseguró que fue el propio Ministerio Público el que solicitó la reconstrucción y aceptó las condiciones que se acordaron en ese momento.
Finalmente, las partes llegaron a un acuerdo de no reconstruir el hecho y continuar con el proceso, que lidera el tribunal conformado por Rodolfo Luque, Julio Bittar y María Eugenia Laigle, el martes 21.
Caso Fortunato: comenzó el juicio contra Julieta Silva
Pablo Daniel Diab, periodista de San Rafael, dio detalles de la primera audiencia contra la mujer acusada de atropellar a su pareja. "Ella sostiene que no lo vio y en ningún momento hizo mención de algún vínculo afectivo entre ellos".
Testimonio clave
Durante la tercera jornada del juicio brindó su testimonio el oftalmólogo, Fernando Fuentes, quien ratificó los problemas de astigmatismo que tiene la acusada. Luego de su explicación, las partes acordaron que no será necesario escuchar a otros expertos y que tomarán en cuenta todos los informes que ya están incluidos en el expediente respecto del tema.
El juicio continuará el martes próximo y, desde ese día y hasta el jueves 23, el tribunal escuchará a 19 testigos con los que se cerrará la etapa de las declaraciones testimoniales. La semana siguiente será la hora de los alegatos de los abogados y luego el tribunal se tomará un tiempo prudencial para dar a conocer la sentencia.
silva fortunato homicidio san rafael justicia cazabán guzzo
Desde finales del año pasado, el componente emocional terminó pesando en el común de las personas. ...
24 DE JUNIO DE 2022
Después de un año sancionada la ley que promueve el acceso al empleo formal para personas trans y ...
24 DE JUNIO DE 2022
Por la inexistencia de santuarios para esta clase de animales, evalúan trasladar al tortugo de ...
24 DE JUNIO DE 2022