
Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
La Red de Alimentos de la Agricultura Familiar pone a disposición del consumidor del Gran Mendoza, chivito malargüino faenado y comercializado bajo la gestión de los pequeños crianceros, con el cumplimiento de todas las normas higiénicos-sanitarias y bromatológicas vigentes. La venta se realizará el 20 de diciembre, entre 9 y 14 hs. en distintos puntos del Gran Mendoza. Esta es una de las primeras experiencias concretas que pone en marcha la Red de Alimentos de la Agricultura Familiar promovida por las Organizaciones Mendocinas de Agricultores Familiares. “Chivito Mendocino, del Puesto al Barrio” es una iniciativa conjunta de la Mesa de Consenso de Productores de Malargüe y de la Delegación Mendoza de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación en el Marco de la Red de Alimentos de la Agricultura Familiar; se realiza en conjunto con Dirección de Ganadería del Gobierno de Mendoza, la Ley Caprina Nacional, Mesa Provincial del FORO de la Agricultura Familiar- FONAF, la Cooperativa La Lagunita Ltda. y las municipalidades de Las Heras, Godoy Cruz, Guaymallén y Maipú. Adela Gonzalez, de la cooperativa "El Carrizalito" de Malargüe, comentó, en el aire de Café Universidad, los alcances de esta propuesta.
Foto: Prensa Secretaría Agricultura Familiar
café universidad, venta de chivitos, pequeños crianceros, secretaría de agricultura familiar, adela gonzalez,
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025