Comenzó el Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial
Tomás Carignani, estudiante de Ingeniería de la UNCUYO y uno de los organizadores de la feria, estuvo en Radio U para hablar sobre esta propuesta que se lleva a adelante en la Nave Cultural.

Prensa UNCUYO
La Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines (AArEII) organiza, como cada año, el Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines (CAEII), que busca promover el crecimiento y la formación integral de los y las estudiantes, ofreciendo herramientas para que, en un futuro, puedan desenvolverse de la mejor manera al afrontar situaciones reales del mundo laboral. En ese marco, Tomás Carignani, estudiante de Ingenería de la UNCUYO y uno de los organizadores de la feria de empresas, estuvo en Podría Ser Peor (Radio U) para hablar sobre esta propuesta que se lleva a cabo en la Nave Cultural.
“Este año hemos desarrollado lo que se denomina una feria de empresas, en la cual las empresas ponen sus 'stands' y pueden tener ese contacto de primera mano con los jóvenes estudiantes de diversas carreras universitarias, para poder brindarles oportunidades como pasantías o programas de jóvenes profesionales, para que aquellos que asistan sepan cuáles son los trabajos y las empresas que mayor demanda tienen en el mercado”, expresó.
En esta oportunidad, las y los jóvenes que asistan a la feria tendrán la oportunidad de encontrar empresas como Accenture –una empresa muy popular en lo referido al trabajo remoto–, American Energy, Ryzen, grupo LTN o Invap. También tendrán su lugar empresas locales, como el Grupo Peñaflor, entre otras.
“Esta feria tiene muchísimo valor para cualquier tipo de carrera, para administración de empresas, diseño industrial, para carreras relacionadas con las ciencias económicas y demás. No se cierren en solo ingeniería. Esa es la importancia de esta feria, para que los chicos vayan conociendo y mirando las oportunidades laborales que tienen”, selló.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Tomás Carignani.
Estudiante de Ingeniería y uno de los organizadores del evento.
Fuente: Radio U
estudiantes ingenieria empresas nave cultural

Hambre emocional: cuando escapar al estrés atenta contra la salud
A partir de un estudio sobre la 'Fenotipificación de la obesidad' realizado por el gastroenterólogo ...
30 DE ENERO DE 2023

Cuáles son las llamadas "enfermedades desatendidas" y por qué afectan a más de 1700 millones de personas
La Organización Mundial de la Salud exhortó a concientizar e invertir en prevención y tratamiento d ...
30 DE ENERO DE 2023

Insomnio: entre un 30 y 40% de la población adulta padece este trastorno de sueño
Se conoció que el "motivo central" de la renuncia de Benedicto XVI, fallecido en diciembre de 2022, ...
27 DE ENERO DE 2023