Comienza la paritaria nacional con los gremios docentes
La primera reunión se desarrollará este jueves. Será presidida por el ministro Jaime Perczyk, se desarrollará a partir de las 16.30 en el Palacio Sarmiento, en Buenos Aires.

Los gremios docentes se reunirán con el gobierno nacional antes del inicio de clases, previsto en Mendoza para el 27 de febrero. Foto: Télam.
Las negociaciones paritarias entre el Gobierno nacional y los gremios docentes comenzarán este jueves, luego de la convocatoria que realizó el Ministerio de Educación.
La reunión, que será presidida por el ministro Jaime Perczyk, se desarrollará a partir de las 16.30 en el Palacio Sarmiento, ubicado en Pizzurno 935 de esta capital y está confirmada la participación de los 5 gremios docentes nacionales.
El pedido de los gremios
Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), uno de los cinco gremios a nivel nacional que participa de las negociaciones, se adelantó que pedirá un "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente", la "modificación del Impuesto a las Ganancias" y "continuar con la elaboración del Convenio Colectivo del sector docente".
En su cuenta de Twitter, el gremio indicó que además pedirá "una nueva Ley de Financiamiento Educativo" y por el "Presupuesto Educativo Nacional".
Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que representa a los docentes de la ciudad de Buenos Aires, anunció que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta también llamó a una reunión para este jueves a las 14.
El gremio docente porteño afirmó en un comunicado que reclamarán a la ciudad "un aumento que supere la inflación para continuar la recuperación del poder adquisitivo, luego de 5 años consecutivos en los que el salario docente no superó los índices inflacionarios".
Mariana Scayola, secretaria General de Ademys, planteó que el gremio "no puede seguir naturalizando que se tenga que trabajar entre dos y tres turnos para poder llegar a fin de mes, continuar con las tareas de las clases en nuestras casas mientras cuidamos a nuestros hijos y que encima tengamos sumas en negro en nuestro salario".
Fuente: Télam
docentes paritarias gremios e ducación

Emprende Semilla: 1.396 proyectos para el programa que brinda créditos y aportes no reembolsables
El programa provincial permite acceder a $ 300.000 en crédito y a $ 200.000 en aportes no ...
28 DE MARZO DE 2023

¿Cuánto saldrá viajar en tren de Mendoza a Buenos Aires?
La lista de precios ya está disponible. El objetivo de la empresa estatal Trenes Argentino es que e ...
28 DE MARZO DE 2023

El ciclo “Catalejo” se suma a la pantalla de Señal U
Sus autores, Daniel Fermani y Andrés Casciani, pasaron por los estudios de Like a las 10 para habla ...
28 DE MARZO DE 2023