Comienza a regir la canasta de frescos y de productos esenciales en comercios de cercanía
Se trata de una canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y, a la vez, una oferta de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería.

Foto: Informante Salta
El Gobierno sumó desde este lunes, a la oferta de +Precios Cuidados, una canasta complementaria de 60 productos esenciales para comercios de proximidad y, a la vez, una oferta de vegetales frescos con los bienes más consumidos del rubro verdulería, como parte de las medidas acordadas la semana pasada con distintos sectores de la producción y la comercialización. A través de la Secretaría de Comercio Interior, se logró consensuar y agregar dentro de +Precios Cuidados una canasta complementaria de productos esenciales para comercios de proximidad, con 60 artículos de consumo masivo que se comercializan en negocios de cercanía de todo el país, se informó oficialmente.
El programa incluye artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas. El objetivo es que esta iniciativa establezca precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores que existe entre estos locales y las grandes cadenas de supermercados.
Por otro lado, el Gobierno sumó al programa integral de +Precios Cuidados una oferta de precios acordados de vegetales frescos, con la garantía de disponibilidad y para instalar la referencia en las góndolas, como ancla para los precios de los bienes más consumidos del rubro verdulería. En este sentido, se incorporó una canasta de frescos de frutas, verduras y hortalizas para la comercialización en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas disponible también a partir de hoy.
Esta categoría tendrá renovaciones mensuales, con actualizaciones tanto de precios como de productos, para respetar la estacionalidad de los vegetales y que la oferta sea siempre fresca y de calidad nutricional. Para abril, los productos y precios seleccionados (por kilo) son: papa (negra) a $ 49, cebolla a $ 69, tomate (redondo) a $ 199, lechuga (criolla o capuchina) a $ 160 y manzana (royal gala) a $ 180.
Las frutas, verduras y hortalizas seleccionadas está disponibles, como primera etapa, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomás, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.
Fuente: Télam
almacen, precios cuidados, verduras,

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025