Cómo ayudar a personas refugiadas de Ucrania a través de la Fundación Acnur en Argentina
Radio U entrevistó al embajador de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados para toda Latinoamérica, Osvaldo Laport. “Ucrania necesita de las y los argentinos”, dijo el actor.

Foto: Acnur Argentina
Día tras día crece de manera exponencial la cantidad de personas desplazadas y refugiadas de Ucrania que necesitan asistencia. Se estima que, de seguir a este ritmo, esta situación podría convertirse en la mayor crisis de refugiados de Europa en lo que va del siglo. Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, se encuentra trabajando en el territorio y en países vecinos para brindar ayuda de emergencia, asistencia, protección y atención a las necesidades de las personas más vulnerables, en su mayoría mujeres, niñas y niños. Osvaldo Laport, embajador de Buena Voluntad de la agencia para toda Latinoamérica, habló en Todo Lo Que Es Beat (Radio U) sobre esta situación.
“Para quien no solo sabe, Acnur es la agencia de la ONU para los refugiados y nace con la intención de salvaguardar vidas durante la Segunda Guerra Mundial. En América Latina, y por 18 años, he sido su embajador, y viajo por el mundo visitando cientos de lugares donde los derechos han sido quebrantados y necesitan de esta agencia”, expresó Laport.
Sobre la Fundación Acnur en la Argentina, el embajador afirmó que trabaja para informar y concientizar a la población acerca de las necesidades y retos a los que se enfrentan las personas refugiadas.
“La organización también recauda fondos para apoyar la labor de Acnur en todo el mundo y llevar ayuda directa al refugiado y a miles de familias que, forzadas a huir de sus hogares, lo han perdido todo. Ucrania necesita de nosotros. Por eso, esta urgencia requiere que toda la sociedad argentina se involucre. Hoy son cientos de miles de personas que nos necesitan. Si estás en Argentina, podés ayudar ingresando en www.fundacionacnur.org/dona”, sostuvo.
Acnur se financia enteramente por contribuciones voluntarias a través de donaciones, lo que le permite brindar ayuda sostenida a miles de refugiados en el mundo. Para obtener más información sobre cómo colaborar, se la puede buscar en las redes como Acnur Argentina o en la web www.fundacionacnur.org, o por vía telefónica al 0800-345-2444.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista a Osvaldo Laport.
Embajador de Buena Voluntad de ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) para toda Latinoamérica
Fuente: Radio U
acnur fundacion acnur argentina osvaldo laport embajador invasión rusa ucrania

Huggy Wuggy, el muñeco asesino que causa ansiedad y angustia en las infancias
La psicóloga Leticia Valladares habló en Like a las 10 sobre cómo las personas adultas pueden evita ...
07 DE JULIO DE 2022

Habilitan trámite instantáneo en fronteras y aeropuertos para autorizar a menores de 18 años a salir del país
Está vigente desde este 7 de julio. Deben acudir en forma presencial las personas a cargo. Hay ...
07 DE JULIO DE 2022

EDU - La EDIUNC presentó el libro “La gestión académica en pandemia” | 07-07-2022
“La gestión académica en pandemia” remite a las circunstancias provocadas por la pandemia de ...
07 DE JULIO DE 2022