Confirmaron 28 nuevas muertes y 1.271 contagios de coronavirus en Argentina
De esta manera, el número de víctimas fatales se elevó a 116.083 y ya son 5.295.260 las personas infectadas en el país.
    Foto: Télam
Otras 28 personas murieron y 1.271 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.083 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.295.260 los contagiados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 603 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,7% en el país y del 39,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 5.295.260 contagiados, 5.161.372 recibió el alta y 17.805 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 17 hombres, 5 en la provincia de Buenos Aires, 2 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 2 en La Pampa, 2 en Neuquén, 2 en Salta y 3 en Tucumán.
También fallecieron 11 mujeres; 3 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en La Pampa, 1 en La Rioja, 1 en Mendoza, 1 en Río Negro, 1 en Salta y 2 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 482 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 207; en Catamarca, 1; en Chaco, 11; en Chubut, 13; en Corrientes, 55; en Córdoba, 87; en Entre Ríos, 30; en Jujuy, 13; en La Pampa, 4; en La Rioja, 1; en Mendoza, 14; en Misiones, 12; en Neuquén, 39; en Río Negro, 45; en Salta, 60; en San Luis, 6; en Santa Cruz, 3; Santa Fe, 32; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 4 y en Tucumán, 150.
En tanto, las provincias de Formosa y San Juan no reportaron nuevos contagios.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 41.748 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.325.869 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.073.361 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 518.509; Catamarca, 51.547; Chaco, 100.521; Chubut, 83.581; Corrientes, 93.935; Córdoba, 519.919; Entre Ríos, 137.229; Formosa, 62.191; Jujuy, 48.399; La Pampa, 68.702; La Rioja, 33.751; Mendoza, 165.270; Misiones, 36.617; Neuquén, 113.951; Río Negro, 101.190; Salta, 85.825; San Juan, 70.076; San Luis, 80.579; Santa Cruz, 59.568; Santa Fe, 470.598; Santiago del Estero, 81.722; Tierra del Fuego, 32.428 y Tucumán, 205.771.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Télam y El Interactico, de El Ciudadano
hastá cuándo quedarán congeladas las tarifas eléctricas, servicios públicos, cuál es el costo eléctrico de una familia tipo, costo, ,
                
            
            Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            “Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025