
Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En Tire y Afloje entrevistamos al director de Patrimonio Cultural y Museos, Marcelo Nardechia. Nos comentó de la importancia de esta conformación
Fuente: Prensa Mendoza
Rocío Sileci, Eugenia Calderón, Gonzalo Cortez
Publicado el 14 DE MARZO DE 2016
El viernes 11/03 firmaron un acta donde crearon Unidad de Gestión Provincial del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, inscripta en la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO en 2014.Esta red vial extraordinaria se extiende a través de una de las geografías más extensas del mundo, desde Perú hasta Uspallata, Mendoza, Argentina.
La intención de la reunión fue la de rubricar el Acta definitiva de Conformación de la Unidad Provincial de Qhapaq Ñan y así poder dar cumplimiento a lo dispuesto por la Unesco para la Declaratoria de Patrimonio Mundial. Se trató de la primera reunión del 2016 y la primera de la nueva gestión de gobierno.
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025