
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnos teme no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La titular del Inadi en Mendoza es estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Cuyo y con amplia trayectoria en el trabajo con sectores populares, particularmente con la comunidad LGTTIBQ+ de la provincia.
Unidiversidad / Atardecidos
Publicado el 08 DE MARZO DE 2021
Consuelo Herrera, titular de Inadi Mendoza, dialogó con Atardecidos y destacó la profundización de los vínculos y las políticas activas en cuanto a la prevención y capacitación en materia de discriminación. “Los primeros desafíos tienen que ver con la realización de actividades relacionadas a la actualización del Plan Nacional Contra la Discriminación, ya que el mismo ha quedado desactualizado y data del 2005. Para ello, uno de los desafíos que tenemos como institución es el empezar a realizar un trabajo de recolección de datos, de construcción de información con distintas organizaciones para actualizar las demandas que van surgiendo”.
Consuelo Marianela Herrera es militante travesti-trans de 29 años, estudiante de Trabajo Social de la Universidad de Cuyo y con amplia trayectoria en el trabajo con sectores populares, particularmente con la comunidad LGTTIBQ+ de la provincia.
Herrera es una activista local reconocida con experiencia en el trabajo territorial con organizaciones de diversidad, feministas e interculturales. Activa participante de distintos proyectos sociales desde 2016, durante la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia de Covid-19 estuvo abocada puntualmente a la contención de la comunidad travesti-trans mendocina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Consuelo Herrera, activista trans y nueva titular del Inadi Mendoza
Actualmente, Consuelo milita en CLIK (Corriente por la Liberación la Igualdad y el Kambio), una organización LGBTTTIQ que acompaña la lucha de este colectivo. La joven participa de la agrupación desde 2016 y asegura que es muy gratificante trabajar codo a codo con sus compañeras.
Ahora, como representante del organismo se encargará de profundizar estos vínculos, llevar adelante políticas activas en cuanto a la prevención y capacitación en materia de discriminación; así como de velar por la defensa de los derechos de las personas que sufren discriminación.
inadi, consuelo herrera, diversidad sexual, colectivos,
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnos teme no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025