Conversatorio: ¿cómo crear emprendimientos de triple impacto de base científica?
Está destinado a científicos y emprendedores de Mendoza. Será el próximo viernes 12 de noviembre y lo desarrollará la consultora Quinto Impacto bajo el apoyo de la UNCUYO.

Foto: Ilustrativa
El próximo viernes 12 de noviembre se desarrollará un conversatorio sobre cómo crear emprendimientos de base científica. El desarrollo está bajo la conducción de la consultora “Quinto Impacto” y está destinado a científicos y emprendedores de toda la provincia. Acompaña la UNCUYO y la Facultad de Ciencias Económicas.
En este sentido, Rafael Kemelmajer, director de Quinto Impacto comentó a Unidiversidad: “Vamos a encarar este conversatorio con una lógica distinta a los emprendimientos tradicionales, puesto que los de base científica requieren de una mayor inversión, tienen mayor riesgo y son a largo plazo”.
“La idea es compartir con la gente de CITES, (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social) quienes actúan como aceleradora de los emprendimientos de base científica y tecnológica; además, va a estar Ariel Notcovich, quien va a comentar su experiencia ya que desde hace mucho se dedica a empresas de base científica y tecnológica; y por último, va a estar Paz Álvarez, parte del equipo de ‘Quinto Impacto’ que va a dar las herramientas y el acompañamiento de los primeros pasos para armar el modelo de negocios, a partir de los diferentes proyectos e ideas para así llevarlas al mercado”, continuó Kemelmajer.
Finalmente, el director de Quinto Impacto mencionó qué deben tener los emprendimientos de triple impacto con la base de investigación científica para colaborar a la sociedad. “Mayormente los proyectos de base científica pensamos que tienen que ser para ayudar a la humanidad y a nuestro planeta tierra. De esta manera, buscamos proyectos capaces de generar un impacto social, ambiental y económico positivo”.
- Destinado a Científicos y Emprendedores.
- Viernes 12 de Noviembre a las 17 hs.
- Se desarrollará a través de la consultora “Quinto Impacto”.
- Compartiremos las experiencias de Sergio Richter, Ariel Notcovich y Paz Álvarez mientras disfrutamos de un desayuno y un buen momento.
Cupos limitados - Inscripción sin costo: https://forms.gle/Exq8tnYqZg6HdSya8
qué son las empresas de triple impacto medio ambiente investigación científica uncuyo sociedad

Un femicidio cada 31 horas y Ni Una Menos resiste el avance de quienes niegan la violencia machista
A lo largo de ocho años, Ni Una Menos logró la visibilización de la violencia de género, pero los ...
02 DE JUNIO DE 2023

“Medio hermana”, un drama teatral para reflexionar sobre la violencia y el desamparo
La obra escrita y dirigida por Diego Flores llega a la Sala Cajamarca los dos primeros viernes de ...
02 DE JUNIO DE 2023

Jugar en la niñez refuerza la salud mental a lo largo de la vida
La psicóloga Paola Laspada dijo que jugar es central para el desarrollo psíquico, para el ...
02 DE JUNIO DE 2023