Cooperativa autogestiva Fernanda Toledo: economía social, solidaria y feminista
Informe sobre este espacio de producción textil-sublimación y serigrafía que trabaja de forma horizontal y asamblearia.
    Foto Los Andes
En un taller ubicado en Las Heras, trece trabajadoras –algunas cercanas a los 30 años y otras mayores de 50– sostienen desde hace casi diez años la Cooperativa Fernanda Toledo, un espacio productivo que, con los pilares del trabajo sin patrón, defiende la economía social, solidaria y feminista.
Luego del femicidio de Fernanda Toledo, cometido en 2009, un grupo de mujeres cercanas a ella decidieron juntarse con la intención de entender el hecho. El espacio de catarsis y contención se fue ampliando a la reflexión sobre las violencias machistas. En ese camino, el grupo notó que una de las principales violencias que sufrían las mujeres y las disidencias era la falta de trabajo, ya que, por diferentes motivos, siempre quedaban fuera del mercado laboral.
Silvana Torres presentó en Este Lejano Planeta (Radio U) un informe especial donde cuenta, desde la voz de sus protagonistas, acerca de este emprendimiento de producción textil-sublimación y serigrafía que trabaja de forma solidaria y asamblearia.
Escuchá la nota completa
Audio
Entrevista con Melisa Ovejero
Socia Fundadora
economia social, cooperativa fernanda toledo, solidaridad,
                
            
            Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el Digital News Report, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            “Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025