Cooperativa autogestiva Fernanda Toledo: economía social, solidaria y feminista
Informe sobre este espacio de producción textil-sublimación y serigrafía que trabaja de forma horizontal y asamblearia.
Foto Los Andes
En un taller ubicado en Las Heras, trece trabajadoras –algunas cercanas a los 30 años y otras mayores de 50– sostienen desde hace casi diez años la Cooperativa Fernanda Toledo, un espacio productivo que, con los pilares del trabajo sin patrón, defiende la economía social, solidaria y feminista.
Luego del femicidio de Fernanda Toledo, cometido en 2009, un grupo de mujeres cercanas a ella decidieron juntarse con la intención de entender el hecho. El espacio de catarsis y contención se fue ampliando a la reflexión sobre las violencias machistas. En ese camino, el grupo notó que una de las principales violencias que sufrían las mujeres y las disidencias era la falta de trabajo, ya que, por diferentes motivos, siempre quedaban fuera del mercado laboral.
Silvana Torres presentó en Este Lejano Planeta (Radio U) un informe especial donde cuenta, desde la voz de sus protagonistas, acerca de este emprendimiento de producción textil-sublimación y serigrafía que trabaja de forma solidaria y asamblearia.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Entrevista con Melisa Ovejero.
Socia Fundadora
economia social, cooperativa fernanda toledo, solidaridad,
La única osteoteca de Mendoza ya tiene un lugar para sistematizar su trabajo y formar estudiantes
Desde hace tiempo, el trabajo de especialistas es crucial para la práctica científica y forense. ...
17 DE ENERO DE 2025
Cómo sacar el ticket on-line para ingresar al Parque Provincial Aconcagua y a las áreas naturales de Mendoza
El Gobierno de Mendoza recordó que no se venden entradas en las áreas naturales, sino que se deben ...
16 DE ENERO DE 2025
Qué implica que Facebook e Instagram abandonen la verificación de datos independientes
Mark Zuckerberg sorprendió al comunicar que anula el programa de chequeo de datos en las redes ...
16 DE ENERO DE 2025