
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Cornejo dijo que habrá USD 22 millones para combatir la polilla de la vid y líneas de crédito por $ 900 millones. Un discurso cargado de política.
Cornejo reconoció una alta presión impositiva. Foto: Axel Lloret
Alfredo Cornejo salió a defender su gestión y anunció medidas de apoyo al sector vitivinícola, pese a las críticas que recibió desde la Confederación Vitivinícola Argentina (Coviar). El gobernador anunció 22 millones de dólares para combatir la polilla de la Vid durante todo el 2017, mientras que confirmó líneas de crédito para quienes inviertan en tecnología y maquinarias.
"De esta manera se cubrirán 160 mil hectáreas más contra la lobesia botrana", dijo Cornejo esta mañana durante el desayuno de la Coviar acerca de la famosa polilla que daña los viñedos. Además, anunció líneas de crédito para los productores por 900 millones.Es que de acuerdo a sus dichos, el Fondo de la Transformación dará dinero para los productores que quieran reconvertir sus plantaciones de vid.
Los beneficiarios saldrán de un concurso público que ponderará el monto total de la inversión y la generación de puestos de trabajo. "El plan busca ayudar a recuperar competitividad y a fortalecer la cadena de valor del sector privado", explicó el mandatario.
El gobernador defendió su plan de gobierno. Hizo un repaso por las acciones estatales más positivas durante 2016 y aseguró que su gestión "no hace demagogia". No obstante, reconoció que "la presión impositiva es muy alta" para el sector.
Entre los anuncios, Cornejo anunció la adquisición de un quinto avión para la lucha antigranizo y adelantó que quiere trabajar en un nuevo sistema de seguro agrícola para la provincia.
Discurso completo de Cornejo
política provincial, vendimia, cornejo, coviar, anuncios, millonarios, polilla, créditos,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025