Crecen en Mendoza los casos de intoxicación por monóxido de carbono: cómo evitarlo
Sergio Saracco, director del Observatorio de Salud de la UNCUYO, pasó por Radio U. El especialista señaló que subió la atención de casos de intoxicación en hospitales de la provincia en los últimos días y advirtió sobré qué hacer y qué no con la calefacción en casa.

Télam
Con las bajas temperaturas, el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono (CO) aumenta debido a la mayor utilización de los artefactos para calefaccionar los hogares o cocinar. En ese sentido, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con el médico Sergio Saracco, director del Observatorio de Salud de la UNCUYO acerca de esta problemática que traen las bajas temperaturas.
En estos días de invierno, que han estado tan fríos, hemos tenido muchos casos por intoxicación por monóxido de carbono en los distintos hospitales de la provincia. Lo importante aquí es verificar que la llama que esta encendida sea azul ya que, de no ser así, puede liberar este veneno gaseoso, que no tiene olor, que no tiene color, ni gusto y que irrita la mucosa. Esa es una de las claves de saber que puedes estas condicionado por este gas. La única forma es anticiparme ventilando el lugar va calefaccionar”, expresó.
Las y los niños, detalló Saracco, se encuentran entre los grupos más vulnerables de la población, junto a las embarazadas, los ancianos, los pacientes con enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y las personas que habitan a gran altitud.
“Las recomendaciones más importantes son: mantener bien ventilados los ambientes independientemente del tipo de calefacción utilizada, controlar que la llama sea de color azul, no dormir con artefactos de calefacción a carbón, leña o gas encendidos y controlar periódicamente las instalaciones y aparatos de calefacción, no calefaccionar el hogar con el horno o las hornallas ya que consumen mayor cantidad de oxígeno”, advirtió el especialista.
En la Argentina se calcula que hay aproximadamente 200 muertes por año a causa de intoxicación por CO. Es la principal causa de muerte por intoxicaciones en el mundo y es frecuentemente subdiagnosticada.
Escucha la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista con Sergio Saracco.
Médico
Fuente: Radio U
altas temperaturas, invierno, intoxicaciones, monóxido de carbono,

Búsqueda de identidad biológica: cinco historias de encuentros en Mendoza
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025

Alquilar en el Gran Mendoza ya no es un paso previo para lograr la casa propia
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025

Mendoza gamer: radiografía de una industria en expansión que busca consolidarse
Impulsado por el talento local y la creación de un clúster empresarial, el desarrollo de videojuego ...
15 DE JULIO DE 2025