Crisis de anestesistas: por decreto, Suarez abre la puerta a la negociación
Tras la declaración legislativa de la emergencia que frenó las renuncias, el gobernador busca una salida dialogada con las y los profesionales de la salud.

Foto: Unidiversidad
El gobernador Rodolfo Suarez firmó este jueves el Decreto 799/2022 por el cual se convoca a la Mesa de Diálogo dispuesta por la Ley de Emergencia en Anestesiología. El mandatario convoca a todos los actores para este viernes 20 de mayo, a las 11.30, en la Sala de Acuerdos del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.
La Mesa estará conformada por tres representantes del Poder Ejecutivo, dos de la Cámara de Senadores, dos de la Cámara de Diputados y los anestesiólogos, que deberán encontrar, en el plazo de 120 días, una solución al conflicto desatado por los profesionales de la salud de esta especialidad. Las reuniones tendrán como mínimo una periodicidad de un encuentro por mes.
El objetivo es que en ese ámbito “se pueda interactuar para encontrar las alternativas de solución requeridas por las graves circunstancias en la materia que han determinado la declaración de la Emergencia dispuesta por ley”.
En el decreto, se establece que la coordinación de la Mesa será ejercida por la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, o el funcionario que ella designe, mediante una resolución ministerial. Además, se dispone que, desde la vigencia del decreto, la convocatoria de cada reunión, su temario y el reglamento que regirá su funcionamiento serán facultad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025