Cuáles son las áreas naturales habilitadas para hacer turismo en Mendoza
En la actualidad, hay 10 reservas ecológicas que se pueden visitar en toda la provincia.

Foto: Prensa de Villavicencio
Sociedad Unidiversidad Turismo / por Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza / Publicado el 22 DE DICIEMBRE 2020
Este lunes, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial confirmó la habilitación de nuevas áreas naturales protegidas para la apertura del público desde este martes. En vistas a la temporada veraniega 2020/2021, las nuevas reservas habilitadas son la Laguna del Llancanelo, Bosques Telteca y la Biósfera de Ñacuñan.
Con las recientes habilitaciones, el total de reservas naturales habilitadas para realizar turismo se elevan a 10 y cuentan con una variedad de actividades que responden a los protocolos sanitarios vigentes para garantizar la salud y seguridad de cada visitante. La ubicación de los recientes lugares habilitados para recibir turismo son la Laguna del Llancanelo, ubicada en Malargüe; Bosques Telteca, ubicada en Lavalle; y la Biósfera de Ñacuñan, en Santa Rosa. Hasta la fecha, son un total de 10 áreas naturales protegidas las que se encuentran habilitadas para realizar turismo.
VER TAMBIÉN: Comenzó la temporada en la Laguna del Diamante: cómo será el sistema de reserva
Las reservas naturales que se pueden visitar
- Parque Provincial Aconcagua (pernocte de 2 noches en Confluencia y trekking diario únicamente habilitados)
- Laguna del Diamante (pernocte de 3 o 7 noches)
- Parque Provincial Cordón del Plata
- Reserva Natural Divisadero Largo
- Reserva Natural La Payunia
- Reserva Natural Manzano-Portillo Piuquenes
- Reserva Natural Puente del Inca
- Reserva Natural Bosques Telteca
- Reserva Natural Laguna del Llancanelo
- Reserva Natural Biósfera de Ñacuñan
Cabe destacar que para acceder a cualquier reserva natural habilitada, se debe sacar un turno previo que se puede obtener a través de la página web oficial para dar cumplimiento con los protocolos sanitarios y garantizar el distanciamiento social, preventivo y obligatorio que indican las autoridades del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.
Si tenés pensado ir a visitar algunas de las 10 reservas naturales habilitadas, tenés que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Circular solo por los senderos señalizados y habilitados. Está prohibido desviarse o salirse de ellos.
- No está permitido encender fuego, extraer vegetación, leña, fósiles ni rocas de la zona.
- Los residuos deberán ser bajados a los domicilios.
- No consumir alimentos fuera de las zonas habilitadas para tal fin.
- Está prohibido el ingreso con animales.
- Cuidar la flora y fauna del lugar.
- En ningún caso está permitido el ingreso con armas.
- Informar al guardaparque si se observan prácticas inadecuadas dentro de la reserva.
- Se deberá cumplir con los protocolos sanitarios indicados por el personal de cada reserva natural y con el distanciamiento social correspondiente.
VER TAMBIÉN: Laguna Llancanelo: hay un proceso natural de desecamiento
mendoza | turismo | habilitaciones de reservas naturales