
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) presentó un libro de cuentos infantiles para acompañar a niños con esta enfermedad y ayudarlos a transitar las emociones asociadas a ella.
La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) presentó “Cuentos que no Pican”, un libro para compartir en familia y ayudar a comprender la psoriasis y las emociones asociadas a la enfermedad. A través de simpáticos personajes, “Cuentos que no Pican” busca abordar y ayudar a entender temáticas como la vergüenza, el estigma, la frustración, el aislamiento, los miedos, y otras situaciones que pueden atravesar los niños que padecen la enfermedad. “Este libro es una herramienta para padres y maestros que se desarrolló con el objetivo de educar, informar y despertar la atención y la comprensión”, explicó Silvia Fernández Barrio, Presidenta de AEPSO.
La edad promedio en la que se desarrolla la psoriasis pediátrica es entre los 7 y los 11 años. Se trata de una enfermedad potencialmente severa, multisistémica, autoinmune, no contagiosa, crónica, con manifestaciones principales en piel y articulaciones, que tiene significativos efectos emocionales y psicológicos en quienes la padecen. Se caracteriza por la acumulación rápida y excesiva de células de la piel que forman parches gruesos de piel inflamada y escamosa.
Aunque la psoriasis pediátrica tiene características similares a la del adulto, puede haber diferencias en su localización y áreas afectadas, además de que en los más pequeños el impacto emocional de la enfermedad es mayor: se estima que hasta el 50 % de los chicos con psoriasis convive con estrés emocional, y que ésta puede afectar la salud mental y la calidad de vida, en tanto suele afectar de manera significativa la experiencia escolar.
“Nuestro sueño fue, es y seguirá siendo que las personas con psoriasis y sus familias vivan con plenitud su vida a pesar de la enfermedad” indicó Fernández Barrio y concluyó “creo que teníamos una deuda con los niños, buscar la forma de llegar mejor a ellos, enseñarles desde pequeños, qué les pasa por tener una piel diferente”.
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025