
Desarrollan una herramienta web para planificar ciudades más frescas
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Ofrece acompañamiento individual y grupal para quienes deseen abandonar el consumo de tabaco. Radio U entrevistó a la psicóloga Norali Guliotti, integrante del equipo de Educación para la Salud.
Foto: El Cronista
La Organización Mundial de la Salud estableció el 31 de mayo como Día Mundial sin Tabaco. Para hablar sobre este tema, Radio U entrevistó a la psicóloga Norali Guliotti, integrante del equipo de Educación para la Salud del Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu).
El lugar ofrece asesoramiento individual y grupal para quienes deseen abandonar el consumo de tabaco, ya que fumar produce enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
La profesional destacó que el primer paso es reconocer el consumo problemático y tomar la decisión de dejar de fumar. Los fumadores que dejan de fumar, a cualquier edad, mejoran su calidad de vida y reducen considerablemente el riesgo de morir prematuramente por enfermedades asociadas con el tabaco.
Además, señaló que el uso de cigarrillos electrónicos es una "moda instalada entre los jóvenes que enmascara el daño que produce fumar".
Si querés informarte más sobre este programa, podés concurrir de lunes a viernes, de 8 a 13, o llamar al número 4135000 (interno 3202).
Escuchá la entrevista completa.
Psicóloga e integrante del equipo de Educación para la Salud de Damsu
tabaco, consumo problematico, servicios universitaris, damsu,
Especialistas del Conicet desarrollaron FORMA3T, una plataforma web que permite estimar, de forma ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
El domingo 2 de noviembre, a partir de las 9.00, el Parque General San Martín de la Ciudad de ...
17 DE OCTUBRE DE 2025
Programa 23, 17 de octubre de 2025: conocemos más detalles de la convocatoria para los proyectos ...
17 DE OCTUBRE DE 2025