De Beethoven a Daddy Yankee: un taller para derribar prejuicios musicales
Este sábado en la Nave UNCUYO, dos músicos brindarán una charla con escucha de música y sonidos que promete abrir mentes. Mirá cómo inscribirte.
Foto: Pixabay
Cuando llegó el rock a Argentina, muchos amantes del tango y del folclore lo desacreditaron. Más acá en el tiempo, la masificación de la cumbia y del reggaetón provocó el mismo rechazo en los viejos rockeros, que pasaron de ser subestimados a ser subestimadores. Ese conservadurismo en la manera de apreciar la música parece estar quedando atrás y en ese cambio está el espíritu de una propuesta que llegará a la Nave UNCUYO este sábado: un "ciclo de apreciación musical", como se autodenomina.
Víctor Garay y Daniel Galindo liderarán una conversación en la que harán un recorrido de lo simple a lo complejo. “Vamos a trabajar con sonidos muy básicos, sonidos de la naturaleza. De a poco vamos a empezar a complejizar esos sonidos y a ver a lo largo de la historia de la música cómo empiezan a transformarse en obras musicales”, sostuvo Garay a Radio U.
El recorrido que se hará en la charla será heterogéneo. “Vamos a pasar por todos los géneros. Soda Stereo, música clásica como Beethoven, vamos a escuchar folclore, reggaetón”, ejemplificó el músico.

Cómo participar
El taller se realizará el sábado 8 de mayo de forma presencial en la Sala Azul de la Nave UNCUYO, de 11 a 12.30. El costo de la actividad es de $ 500 e incluye una entrada para el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica.
No se requieren conocimientos musicales previos. Para participar, se debe completar previamente este formulario. Luego de completarlo, se recibirá el enlace de pago para abonar la entrada. Los cupos son limitados.
Para hacer consultas, escribir a los correos danielmartingalindo@gmail.com o victorgaraytobares.91@gmail.com.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
Entrevista con Víctor Garay
Músico
cultura, música, taller de apreciación musical, beethoven, daddy yankee, víctor garay, daniel galindo, nave uncuyo,
Ciclo de cine mendocino en el Teatro Leonardo Favio, Chacras, el viernes 31 de octubre a las 20:30
Entrevista en estudio a Mariano Cócolo (director), Ana Parra y Luciano Michelini (programadores).
31 DE OCTUBRE DE 2025
De "Plan Z" a "31 Minutos": los orígenes de sus creadores
En esta columna, exploramos el recorrido de Pedro Peirano y Álvaro Díaz, creadores de "31 Minutos", ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
31 Minutos en "Tiny Desk": explicación del fenómeno viral
El "Tiny Desk" de 31 Minutos explotó en YouTube: millones de vistas, miles de comentarios y todo el ...
09 DE OCTUBRE DE 2025