
Científica argentina, destacada entre las 100 personas más influyentes en el mundo de la IA
Se llama Milagros Miceli, es egresada de la UBA e investiga y trabaja en Alemania. Es socióloga y ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Ciencia ficción oscura, acción cooperativa y disparos es lo que ofrece Trident’s Wake. Fue hecho por una desarrolladora de Mendoza y se consigue para PC.
Foto: bacusstudios.com
Con reseñas mayormente positivas, desde el 21 de febrero está disponible en el mercado mundial Trident’s Wake, un juego para computadora que combina elementos de la ciencia ficción post-apocalíptica, el género shooter y una jugabilidad cooperativa. Fue desarrollado en la provincia por una empresa que viene abriéndose camino en la todavía incipiente escena de videojuegos local.
Se trata de Bacus Studios, que existe desde el 2009, aunque en los primeros años el emprendimiento era “super hobbista”, señala a Unidiversidad su titular, Ignacio Baldini. A partir del 2014 comenzó la verdadera carrera de Bacus como emprendimiento oficial. Hoy es una de las líderes en Mendoza en este campo.
El camino fue arduo e implicó hacer todo desde cero. A nivel tecnológico y presupuestario, el desarrollo de Trident’s Wake no estuvo exento de obstáculos. Desde el comienzo del proceso de creación —en abril de 2017— hasta la salida al mercado, pasaron casi dos años.
“Siempre nos gustó jugar”, rememora Baldini, y destaca el enorme potencial de la industria de videojuegos, que movilizó más de U$S 130 mil millones en 2018, la mayor parte concentrados en los mercados de Asia-Pacífico, Norteamérica y Europa. En Mendoza, sin embargo, el movimiento recién está empezando.
Una señal positiva se vio a fines de la semana pasada: “Nos invitaron al Foro de Inversiones. Eso te da pauta de que hay interés en lo que estamos haciendo”, valora el desarrollador.
Así se ve Trident's Wake.
El juego, bien recibido
En menos de un mes que lleva disponible, Trident’s Wake acumula un 73 % de reseñas positivas de parte de los usuarios de Steam, la plataforma a través de la que se puede adquirir. El precio es de $ 180 y el juego es “Early Access”, lo que básicamente significa que es una versión previa al juego final, una suerte de beta.
Trident’s Wake está ambientado en el año 2350 y narra la lucha de una humanidad que perdió la Tierra por una catástrofe. Los humanos que quedan suben sus conciencias a cuerpos robóticos, llamados Centinelas en el juego, y luchan por el Tridente, una nave que contiene los restos de la especie y que ha sido invadida por aliens. En estas batallas es posible jugar hasta de a 4 jugadores (de ahí la palabra “cooperativo”), tanto en línea como de manera local. La personalización del Centinela de cada jugador es un factor importante para poder salir victorioso en el combate.
Este es el tráiler de Trident's Wake:
cultura, videojuegos, ignacio baldini, bacus studios, tridents wake,
Se llama Milagros Miceli, es egresada de la UBA e investiga y trabaja en Alemania. Es socióloga y ...
29 DE AGOSTO DE 2025
La plataforma web MammoInsight busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025