Desde este lunes, todo el nivel primario tendrá clases con presencialidad absoluta
Alumnos y alumnas de 1.º a 7.º tendrán clases en las escuelas todos los días, comunicó la DGE. En esta nota, medidas para cada nivel y modalidad.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 22 DE AGOSTO DE 2021
El Gobierno de Mendoza informó que a partir del lunes 23 de agosto, las y los estudiantes de 1.º a 7.º tendrán clases presenciales todos los días según el calendario escolar. Esta medida también abarca a la modalidad de educación especial.
La Dirección General de Escuelas (DGE), a través del Memorándum 268, comunicó las definiciones sobre las formas de escolarización desde el próximo lunes y aclaró que se considerará a cada grado como agrupamiento único.
Estas son las medidas para cada nivel y modalidad:
- Nivel inicial y nivel primario primer ciclo: continúan las clases presenciales considerando a cada sala como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
- Nivel primario, segundo y tercer ciclo: comienzan las clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
- Modalidad especial atención temprana, nivel inicial y primario primer ciclo, y modalidad especial nivel primario segundo y tercer ciclo: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
- Servicio de apoyo a la inclusión educativa: se continúan las clases de manera presencial de acuerdo al Plan Organizativo Institucional (POI).
- Modalidad especial escuelas de educación integral, ciclo básico, y modalidad especial escuelas de educación integral ciclo orientado: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
- Nivel secundario técnico y orientado: continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido, con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
- Nivel secundario técnico, prácticas profesionalizantes: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
- Nivel primario y secundario modalidad de jóvenes y adultos (Cebja y CENS): continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido, con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
- Escuelas artísticas vocacionales: clases presenciales considerando a cada taller como agrupamiento único, con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
- CCT e IPCL: continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido, con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
- Jardines maternales (SEOS) y centros de apoyo escolar y actividades educativas (CAE): continúan las clases presenciales considerando a cada sala como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
Este estudiantado se unirá a los y las alumnas del nivel inicial (salas de 4 y 5 años) y de primero, segundo y tercer grado de la primaria, queel 2 de agosto comenzaron las clases con presencialidad absoluta.
provincial, clases, escuelas, presencialidad, educación, dge, primaria, nivel primario, ,
El ITU UNCUYO te invita a la Semana Global del Emprendimiento
Comunicación con Ariel Santaolalla, director de la sede ITU UNCUYO Valle De Uco.
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones legislativas 2025: en Mendoza se vota en dos urnas
Este domingo 26 de octubre elegimos representantes provinciales y nacionales para la Legislatura y ...
21 DE OCTUBRE DE 2025
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025