
Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
NU Digital dialogó con Julio Piumato en su visita a Mendoza por el comienzo del primer juicio por delitos de lesa humanidad en la capital mendocina. El secretario de Derechos Humanos de la Confederación General del Trabajo habló sobre el escenario político que se presenta luego de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.
AXEL LLORET
En el marco de la ”Vigilia por la verdad, la memoria y
la justicia”, el secretario de Derechos Humanos de CGT, Julio Piumato, aceptó
hablar unas palabras con este medio a cerca de la realidad política del país y
sobre el proceso de enjuiciamiento a los represores que se está llevando a
cabo.
En referencia al espacio que dejó el ex presidente Néstor Kirchner como titular
del Partido Justicialista, Piumato sentenció: “la presidenta es la jefa del
movimiento nacional y popular”. A su vez, señaló, parafraseando a Hugo Moyano
“el pueblo no deja espacios vacíos, lleva el compromiso, transforma el dolor en
energía y en militancia”. “El espacio de la conducción lo está cubriendo con
todo coraje, con la toda la sensibilidad de una mujer, con perseverancia y
convicción, Cristina Fernández de Kirchner”
Respecto a la participación de la juventud que en los últimos tiempos vienen
manifestándose políticamente, el hombre de la CGT aseguró que “las condiciones
están dada para que los jóvenes se integren porque tienen la garantía de
un proyecto de nación, de una gesta alta, elevada y con valores”.
“Los jóvenes nos están ayudando a concretar el proyecto, a
barrer lo que no sirve y a empezar a imponer otra argentina que no sólo nos
lleve a la justicia social plena, sino que nos permita que esa justicia social
permanezca por generaciones y generaciones” aseguró.
Julio Piumato participó junto con funcionarios provinciales y personalidades
nacionales y locales del ámbito cultural y político en la vigilia que
organismos de Derechos Humanos junto con el Gobierno provincial organizaron
para recibir el inicio del primer juicio por delitos de lesa humanidad en la
capital de Mendoza.
Penélope Moro
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025