Desde la Agencia de Discapacidad, garantizaron la continuidad de programas en todo el país
Así lo aseguró su titular, Diego Spagnuolo. Fue ante los reclamos por desactualización de aranceles y la suspensión del servicio del transporte.
Desde el Foro Permanente de Discapacidad de diferentes provincias, alertaron sobre la emergencia que afrontan. Foto: Télam
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, garantizó "la continuidad de todos los programas que benefician a las personas con discapacidad en todo el país", ante la situación de emergencia declarada por el sector debido a la desactualización de aranceles y la suspensión del servicio del transporte.
Según un comunicado oficial de Andis, Spagnuolo se reunió con ministros de Salud de distintas provincias del país y con prestadores de las personas con discapacidad, "con el objetivo de conocer la situación sobre la implementación de los distintos programas para las personas con discapacidad y acordar soluciones ante los reclamos existentes".
"El director ejecutivo aseguró la continuidad del Programa Federal Incluir Salud, el Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (Fonadis), las Pensiones no Contributivas y todos los programas de la Andis que garantizan el acceso a los beneficios y prestaciones que las personas con discapacidad y sus familias gozan en todas las jurisdicciones", informó el comunicado.
En emergencia
La semana pasada, organizaciones que integran el Foro Permanente de Discapacidad de diferentes provincias alertaron sobre la emergencia que afronta el sector y las familias por el atraso de 120 días, o falta de pago, de los aranceles de prestaciones básicas o el desfasaje de los aranceles. Esa situación, sumada a la suspensión del transporte a causa de la inflación y la falta de actualización de aranceles en el sector, afecta a más de 200.000 familias y personas con discapacidad que no pueden acceder a sus tratamientos, junto con el anuncio de varias instituciones de que cerrarán sus puertas de no regularizarse la situación.
Fuente: Télam
discapacidad, emergencia, salud,
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025