
Insomnio: entre un 30 y 40% de la población adulta padece este trastorno de sueño
Se conoció que el "motivo central" de la renuncia de Benedicto XVI, fallecido en diciembre de 2022, ...
27 DE ENERO DE 2023
Esta nueva iniciativa del sistema de medios de la UNCUYO permite ver cómo se conectan los distintos emprendimientos de las y los jóvenes de Mendoza y cómo impactan en la sociedad.
Unidiversidad / Atardecid@s
Publicado el 05 DE MAYO DE 2021
El sistema de medios de la UNCUYO lanza de “Desde un Garage”, una experiencia transmedia que permite conocer el ecosistema emprendedor de Mendoza a través de un micrositio en nuestro portal. Así, dentro de unidiversidad.com.ar, vas a conocer historias motivadoras de ideas que fueron creciendo hasta llegar a ser empresas que generan valor agregado para Mendoza.
Vas a encontrar podcast, entrevistas, videonotas periodísticas, campañas de difusión en redes sociales y voces de organismos universitarios y el mundo emprendedor, sintetizados bajo tres grandes disparadores: sustentabilidad ambiental, creatividad e innovación, y economía social.
En dialogo con Atardecid@s, Mauricio Torres, integrante del equipo del proyecto transmedia “Desde un Garage”, habló sobre esta propuesta y lo que significa ser parte de la gran familia de medios de la UNCUYO. “Estamos muy contentos de estar presentando este proyecto que venimos laburando desde hace tiempo con el CICUNC (Comunicación y Medios de la UNCUYO)”, expresó.
Para Torres, “Desde un Garage” es un proyecto que nace desde una lógica de laboratorio que se desarrolla en el Cicunc. “Este proyecto nace por las métricas de nuestras audiencias, la implementación de aplicaciones y metodologías ágiles para laburar con equipos interdisciplinarios. En este caso, con la familia de medios de la Universidad Nacional de Cuyo, que es bastante grande: Señal U, Radio U, el portal Unidiversidad, el departamento de marketing y diseño, todos desde la figura alguien que va guiando este tipo de laburo y que hoy está incursionando con los emprendedores de Mendoza”, resaltó.
Y luego agregó: “Es un trabajo importantísimo que ha llevado adelante la UNCUYO como institución, sobre todo con el lado empresarial de la provincia, porque de aquí surgen muchos emprendedores y emprendedoras con ideas que llevan al sector empresarial local. Además, debemos destacar la labor que desempeña la universidad comprometida con los organismos, con laboratorios".
"La idea es dar cuenta del vínculo directo entre la universidad, en particular, con el universo de emprendedores y emprendedoras. Por eso hemos elegido abarcar tres frentes de emprendedurismo: empresas vinculadas a la sustentabilidad ambiental, la innovación y creatividad, y también con empresas vinculadas con la economía social y circular”.
mendoza desde un garage mauricio torres cicunc emprendedurismo emprendedores empresas
Se conoció que el "motivo central" de la renuncia de Benedicto XVI, fallecido en diciembre de 2022, ...
27 DE ENERO DE 2023
Según Cammesa, el año pasado el consumo eléctrico se incrementó un Las energías renovables cerraron ...
27 DE ENERO DE 2023
El Foro Económico Mundial de Davos provocó revuelo, al recomendar "comer hamburguesas, sólo dos ...
27 DE ENERO DE 2023