
En casi dos años, bajaron 75 % los casos de alcohol al volante en el país
Así surge del informe Alcoholemia Federal que lleva adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial. ...
06 DE JULIO DE 2022
El 20 de marzo, en recuerdo del terremoto de 1861, es la fecha que quedó establecida para generar conciencia en la población sobre el riesgo en el que se encuentra Mendoza.
Foto: Mendoza Informa
Unidiversidad / Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 20 DE MARZO DE 2019
El 20 de marzo es el Día Provincial de la Prevención Sísmica, dado que esa es la fecha del mayor terremoto de la historia de Mendoza, ocurrido en 1861. ¿Por qué nos encontramos en una zona peligrosa y cuán preparados estamos para enfrentar los sismos y sus consecuencias?
En esta catástrofe, que destruyó y devastó la capital provincial, murieron alrededor de 5000 personas, cuando la población estimada de la época era de 11 500 vecinos, según las fuentes obtenidas en el momento. La mayor parte de las edificaciones se desmoronaron, incluyendo al Cabildo (casa gubernamental en la época colonial) y la Basílica de San Francisco.
En el año 2018, a través de la Ley 9052, se estableció el Día Provincial de la Prevención Sísmica en Mendoza. El proyecto de ley fue impulsado por Gustavo Villegas (UCR) y estuvo motorizado por la publicación de un informe de mayo de 2016 de Edición U titulado "Sismopreparados", que trató sobre el riesgo sísmico con el que convive nuestra provincia.
Sismopreparados
Aunque la ocurrencia de un movimiento de gran magnitud no se puede predecir, la ciencia y la tecnología se nutren de las lecciones del pasado para aplicarlas al presente.
Mendoza se encuentra en una zona de elevada peligrosidad sísmica, a partir del marco de la teoría de tectónica de placas. Estudios realizados por el Cricyt y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo han demostrado que el 80 % de la población mendocina no tiene una clara percepción del riesgo sísmico.
sociedad día provincial de la prevención sísmica terremoto sismo
Así surge del informe Alcoholemia Federal que lleva adelante la Agencia Nacional de Seguridad Vial. ...
06 DE JULIO DE 2022
Se trata de una subvariante de las llamadas de segunda generación de Omicron. Es muy diferente a la ...
06 DE JULIO DE 2022
El fallo del máximo tribunal fue unánime. Rechazó el amparo de la asociación Macame, pero determinó ...
06 DE JULIO DE 2022