
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
La periodista y escritora francesa Marie Mónique Robin explicó en la jornada de ayer a la Justicia la "articulación" que existía entre las fuerzas de seguridad francesas para preparar a represores argentinos durante la anterior dictadura militar.
foto: gentileza tribunales federales
Robin expuso ante el Tribunal Oral Federal Nº 1, donde se juzgan en esta capital a una decena de imputados en 18causas por delitos de lesa humanidad durante la dictadura militar. Es necesario recordar que el mismo es presidido por el magistrado Juan Antonio González Macías, e integrado por Alejandro Waldo Piña y Héctor Fabián Cortés.
No es la primera vez que la periodista francesa efectúa presentaciones de este tipo ante la justicia, ya lo ha hecho frente a los distintos tribunales del Chaco, Corrientes, entre otros.
En el caso local proporcionó material fílmico y de su libro titulado "Escuadrones de la Muerte", y resaltó la enseñanza y preparación brindada por militares de Francia a sus pares de Argentina en la aplicación de métodos de torturas, la utilización de secuestros y desapariciones aplicada durante la dictadura militar.
En la extensa exposición reseñó fundamentalmente aspectos de las diversas metodologías y tácticas que utilizó el Ejército francés en Argelia, luego suministradas a militares de Argentina para aplicarlas durante la dictadura militar.
En la oportunidad, Robin presentó los reportajes realizados en la Argentina a los ex generales Albano Harguindeguy, Martín Balza, Reynaldo Bignogne y Ramón Díaz Bessone, reconociendo detalles acerca de la enseñanza francesa para aplicar durante la última dictadura militar.
La especialista prestó declaración no sólo ante los magistrados a cargo, sino además frente a alguno de los imputados, entre ellos el ex jefe de Inteligencia de Ejército, Paulino Furió, y los ex policías Celustiano Lucero, Alberto Rodríguez y Eduardo Smaha, todos detenidos en el penal mendocino, mientras que los restantes cumplen prisión domiciliaria.
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025