
Doomscrolling: ¿por qué no podés dejar de "scrollear" en redes sociales?
Adicción digital, ansiedad informativa, sobrecarga. Tips para cortar el "loop" y curar tu algoritmo ...
24 DE JULIO DE 2025
Expertos de la Universidad de Duisburgo-Essen crearon un programa que estudia el estado de ánimo de las personas en base a sus movimientos con el ratón.
Las personas que se encuentran enojadas realizan movimientos de forma abrupta y más lenta, en vez de fluida y suave, según un estudio hecho por expertos de la Universidad de Duisburgo-Essen, en Alemania, que crearon un programa que estudia el estado de ánimo en base a los movimientos con el ratón.
El objetivo del software es ayudar a mejorar páginas de Internet o formularios publicitarios. Esto sólo se puede realizar con la previa autorización de la persona involucrada, por motivos de protección de datos.
Para probar el programa, los científicos hicieron participar a un grupo de personas en un test de inteligencia. La primera prueba consistía en frustrarlos con respuestas imposibles, bajo presión y páginas que se cargaban con una lentitud insoportable. Luego, existían otro tipo de experiencias, más amables. Al final de la prueba, se comparaban los diferentes estilos de movimientos.
El resultado fue que las personas que se encontraban enojadas e impacientes movían el ratón de forma angulosa, abrupta y, sorprendentemente, más lenta que los otros, que lo hacían de forma lineal o en suaves curvas.
tecnología, personalidad, mouse,
Adicción digital, ansiedad informativa, sobrecarga. Tips para cortar el "loop" y curar tu algoritmo ...
24 DE JULIO DE 2025
La provincia prepara el terreno para acelerar la creación de empresas de base científica y ...
16 DE JUNIO DE 2025
Especialistas de la UNCUYO explican por qué son las empresas las responsables de adoptar soluciones ...
20 DE MAYO DE 2025