DNI no binario: debatir si con la X alcanza
Argentina incorporó la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI). En Radio U, hablamos con Manu Mireles, activista trans no binarie y fundadora de la Asociación Civil Mocha Celis.
Foto: Télam
La medida es una respuesta al reclamo del movimiento LGBTIQ+. Llega luego de que decenas de personas en todo el país obtuvieran por la vía administrativa o judicial la rectificación de sus partidas de nacimiento para no consignar el género, o registrar otra identidad por fuera de la norma binaria de género.
Agrupaciones travesti/trans y no binarias y más de 100 organizaciones de la sociedad civil se juntaron a través de la consigna #TodesConDNI para expresar la necesidad de que se reconozca la identidad específica de cada persona en particular. En Este Lejano Planeta (Radio U), hablamos con Manu Mireles, activista trans no binarie, migrante, fundadorx de la Asociación Civil Mocha Celis e investigadorx y docente en la UBA.
Mireles afirma que las diferentes posturas dentro de la militancia por la diversidad con respecto al DNI siguen siendo una celebración, sobre la que se sigue construyendo y se sigue debatiendo.
"Los cambios sociales toman tiempo, pero nunca pensé, en toda mi vida, que iba a llegar a ver todos los avances normativos que vivimos. Hemos vivido un avance increíble en materia de garantías de derechos, y creo que el cambio normativo acompaña para que se acelere un poco esta deconstrucción social que estamos necesitando", agregó.
Escuchá la nota completa.
Audio
Entrevista con Manu Mireles
Investigadora y docente
dni, no binario, activismo, radio u, manu mireles, ,
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025