DNI no binario: debatir si con la X alcanza
Argentina incorporó la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI). En Radio U, hablamos con Manu Mireles, activista trans no binarie y fundadora de la Asociación Civil Mocha Celis.
Argentina incorporó la nomenclatura “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI). En Radio U, hablamos con Manu Mireles, activista trans no binarie y fundadora de la Asociación Civil Mocha Celis.
Así lo expresó Gerónimo Carolina González Devesa, de 35 años, que se convirtió en la primera persona del país en recibir su identificación con “no binario” en la categoría sexo. En diálogo con "Atadecid@s", habló de lo que esto representa para miles de personas.
Así lo afirmó Victoria Tesoriero, subsecretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, quien brindó detalles a Radio U sobre la implementación de los DNI para personas no binarias.
Un reclamo que se hizo desde el colectivo fue: "No somos una X". El titular de la cartera de Interior explicó que era necesario que los pasaportes tuvieran validez internacional.
Por decreto, se agrega la categoría “X” en el DNI para señalar el sexo de personas no binarias. Caro Gero, la primera persona en recibir su DNI.
Se trata de Gerónimo Carolina González Devesa, quien en 2018 obtuvo la aprobación administrativa para que en su partida de nacimiento no figurara ni “femenino” ni “masculino”.
Con la entrega de los tres primeros documentos, nuestro país será el primero de la región en la ampliación y reconocimiento del propio derecho a la identidad, que forma parte del campo de los derechos humanos.
A partir de ahora, el número de dos dígitos será otorgado de forma aleatoria. Las personas que tengan uno anterior podrán solicitar el cambio, siempre y cuando estén alcanzadas por la Ley de Identidad de Género.
La estrella dijo que comenzará a usar pronombres sin género. "Cada día nos levantamos, nos es dada una nueva oportunidad y chance de ser quienes queremos y deseamos", manifestó.
Especialistas en diversidad sexual explicaron a Unidiversidad que mientras menor sea el esquema binario, mayor aceptación tendrán los cuerpos sin tener que recurrir al cambio de sexo.