El CUIL será no binario: dejarán de utilizarse los prefijos basados en el sexo
A partir de ahora, el número de dos dígitos será otorgado de forma aleatoria. Las personas que tengan uno anterior podrán solicitar el cambio, siempre y cuando estén alcanzadas por la Ley de Identidad de Género.

Foto ilustrativa: Freepik
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 01 DE JUNIO DE 2021
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso este martes que el número de Código Único de Identificación Laboral (CUIL) no esté relacionado con un género específico, según la Resolución 286 firmada por el titular de la cartera laboral, Claudio Moroni. La medida tiene que ver con el prefijo, que en lugar de corresponder al sexo, se otorgará de forma aleatoria.
Los organismos de la seguridad social y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrán que adecuar sus sistemas informáticos para que los números del CUIL no identifiquen género en su codificación, señaló la medida oficial rubricada por Moroni.
El prefijo utilizado en la conformación de los nuevos números del CUIL de las personas, sea 20, 23, 24 o 27, o los que a futuro se determinen, "se asignará de forma aleatoria, y será de carácter genérico y no binario en términos de sexo/género", indicó el Ministerio de Trabajo.
Por otra parte, las personas a quienes se les hubiese asignado un número de CUIL con anterioridad a la vigencia de la medida y que estén amparadas por la Ley de Identidad de Género 26743 podrán solicitar un nuevo número de ese código por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la AFIP deberán adecuar los sistemas informáticos para que sean asignados de forma aleatoria, en tanto ambas dependencias conformarán una Comisión de Trabajo para consensuar "los mecanismos de articulación y coordinación con los organismos públicos necesarios para implementar las modificaciones en el CUIL y en el Código Único de Identificación Tributaria (CUIT)". El objetivo de esa medida apunta a establecer la trazabilidad de los datos y la notificación a los organismos correspondientes. La resolución de Moroni regirá a los 180 días de su publicación en el Boletín Oficial, según concluyó el documento de prensa de la cartera laboral.
sociedad, sexo, género, diversidad, cuil, afip, ministerio de trabajo, claudio moroni, no binario, código único de identificación laboral,

Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025

Adolescencia y concientización sobre temáticas sexuales
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025

Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025