DNI no binario: en dos años, más de 1000 personas modificaron la nomenclatura
Argentina es el primer país de Latinoamérica en reconocer este derecho. Dialogamos con la directora de Protección de Derechos de Diversidad Sexual y de Géneros de la Nación, Magui Fernández Valdez, sobre el recorrido durante estos años y cómo acceder al documento sin identificación binaria.

Foto: Istock
El 21 de julio de 2021 se sancionó el Decreto 476/2021, que incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura “X” en el documento nacional de identidad (DNI) y el pasaporte argentino para reconocer identidades de género por fuera del binomio masculino/femenino. A dos años de su entrada en vigencia, ya son 1044 las personas que cambiaron su documentación, según datos de la Dirección Nacional de Población del Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.
Escuchá la nota completa.
-
Magui Fernández Valdez en Dale!.

Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025

Qué riesgos tendrá introducir en el ecosistema al "desistinguido" lobo terrible
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025

Nueva temporada de la obra "El pueblo que hizo Patria"
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025