DNI no binario: en dos años, más de 1000 personas modificaron la nomenclatura
Argentina es el primer país de Latinoamérica en reconocer este derecho. Dialogamos con la directora de Protección de Derechos de Diversidad Sexual y de Géneros de la Nación, Magui Fernández Valdez, sobre el recorrido durante estos años y cómo acceder al documento sin identificación binaria.

Foto: Istock
El 21 de julio de 2021 se sancionó el Decreto 476/2021, que incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura “X” en el documento nacional de identidad (DNI) y el pasaporte argentino para reconocer identidades de género por fuera del binomio masculino/femenino. A dos años de su entrada en vigencia, ya son 1044 las personas que cambiaron su documentación, según datos de la Dirección Nacional de Población del Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.
Escuchá la nota completa.
-
Magui Fernández Valdez en Dale!.

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025