Docentes de la UNCUYO manifestaron su apoyo al pueblo colombiano
Desde la Maestría en Estudios Latinoamericanos se solidarizaron con estudiantes y graduados/as de Colombia y denunciaron represión.

Foto: El País.
Docentes de la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la UNCUYO manifestaron su apoyo al pueblo colombiano. Desde el 28 de abril, en las calles de ese país se produjeron manifestaciones en contra de la reforma tributaria del presidente Iván Duque, que se sumó al enorme descontento social que existía en la ciudadanía debido a los altos índices de desempleo y pobreza.
"El Pueblo colombiano ha salido a las calles. Es porque el gobierno de Duque no encontró otra receta que la de los gobiernos neoliberales: aumentar impuestos a clases media y populares, como parte de un severo ajuste estructural. Ello, en un país donde el desempleo ha subido más de 4 puntos en un año, donde el erario público se usa en gasto militar (más de 9 mil millones de dólares), y miles de familias no pueden comer más de una vez por día", señalaron desde la Maestría.
"A ello se suma la violencia institucional, con cientos de líderes /lideresas sociales asesinados/as en los últimos dos años. Frente a la respuesta social, la represión ha causado ya 37 muertos, 934 detenciones arbitrarias, más de 1700 casos de violencia policial. Se quiere apagar el fuego (de una situación originada por medidas del gobierno), tirándole combustible", indicaron en un comunicado.
La Maestría en Estudios Latinoamericanos de la UNCUYO "defiende el derecho de los pueblos a manifestarse ante las autoridades, se solidariza con sus estudiantes y graduados/as de nacionalidad colombiana y sus demandas de justicia y denuncia a la represión", afirmaron.
Por último, señalaron: "Como parte del pueblo nuestroamericano, exigimos que la protesta social sea resuelta por medios pacíficos, que se asuman las demandas sociales, y que cese de inmediato la violencia de las fuerzas de seguridad contra quienes ejercen el derecho ciudadano a manifestarse".
sociedad colombia crisis en colombia pueblo colombiano maestría en estudios latinoamericanos uncuyo

Un femicidio cada 31 horas y Ni Una Menos resiste el avance de quienes niegan la violencia machista
A lo largo de ocho años, Ni Una Menos logró la visibilización de la violencia de género, pero los ...
02 DE JUNIO DE 2023

“Medio hermana”, un drama teatral para reflexionar sobre la violencia y el desamparo
La obra escrita y dirigida por Diego Flores llega a la Sala Cajamarca los dos primeros viernes de ...
02 DE JUNIO DE 2023

Jugar en la niñez refuerza la salud mental a lo largo de la vida
La psicóloga Paola Laspada dijo que jugar es central para el desarrollo psíquico, para el ...
02 DE JUNIO DE 2023