
Estudian cómo la IA aporta mayor precisión en el diagnóstico del cáncer de mama
El nuevo modelo desarrollado por Microsoft, junto a universidades e institutos médicos, promete ...
11 DE AGOSTO DE 2025
La alarma que salva bosques nativos desarrolló una web interactiva que permite conocer los metros cuadrados salvados hasta el momento y concientizar sobre el cuidado de la flora y la fauna en peligro.
ECOALARM es la primera alarma despertador en recaudar fondos para salvar bosques en peligro. Lanzada el 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, la app ya fue descargada en más de 45 países alrededor del mundo.
Para seguir despertando conciencia por el medio ambiente, se desarrolló un sitio web 3D interactivo, que muestra en tiempo real las regiones argentinas que ECOALARM ayuda a proteger y da la posibilidad de conocer y concientizar sobre la flora y fauna que está en peligro por la deforestación en esas zonas.
La web utiliza tecnología HTML5, Web GL y Web Audio API, que le permite a los usuarios navegar alrededor del mundo y visualizar los países donde fue descargada la app, así como la cantidad de reproducciones de la alarma y los metros cuadrados que fueron salvados por la Fundación Banco de Bosques hasta el momento.
Creada por Wunderman BA y Fundación Banco de Bosques, ECOALARM es la mobile app gratuita para salvar bosques nativos sin poner un peso, ni moverte de la cama. Porque la alarma está conectada a un álbum en Spotify con sonidos captados en el Impenetrable Chaqueño, la Selva Misionera y el Bosque Andino. Así cada vez que suena alguno de esos sonidos, Spotify paga las regalías a la Fundación.
Sitio
www.ecoalarm.io
App Store
https://itunes.apple.com/us/app/ecoalarm/id1225334935?ls=1&mt=8
Google play
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ecoalarma
El nuevo modelo desarrollado por Microsoft, junto a universidades e institutos médicos, promete ...
11 DE AGOSTO DE 2025
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025
Adicción digital, ansiedad informativa, sobrecarga. Tips para cortar el "loop" y curar tu algoritmo ...
24 DE JULIO DE 2025