Editoras de género repasarán hitos de derechos sexuales y reproductivos en Argentina
La Red de Editoras de Género de Argentina participará en el encuentro federal por el 20.º aniversario de la Ley Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. La UNCUYO estará representada por Julia López, editora de género de Unidiversidad.

Editoras de género participarán de un foro por los 20 años de la Ley nacional de Salud Sexual. Imagen: https://www.pikaramagazine.com/
Del 14 al 15 de noviembre se realiza en el Palacio San Martín, de CABA, el Encuentro “20 años de la Ley 25673 de Salud Sexual y Reproductiva”. Distintas actividades proponen habilitar la reflexión sobre estos veinte años de vigencia de la norma, las transformaciones, los avances, los retrocesos y los desafíos pendientes. Las integrantes de la Red de Editoras de Género (REG), entre ellas, Julia López, de Unidiversidad (sistema de medios de la UNCUYO), reflexionarán sobre el rol del periodismo en la construcción de la agenda pública en estas temáticas.
Son variados los eventos que estos años han marcado la agenda: algunas legislaciones, como la Ley 25929 de Parto Humanizado; la 26150 de Educación Sexual Integral; la 26130 de Contracepción quirúrgica; la 26485, que reconoció tipos y modalidades de violencia de género y, en 2020, la 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Este último evento, desde su primer debate en 2018, inició la marea verde que recorrió el mundo y habilitó la visibilización de todo lo anterior.
Pero también resonaron algunos casos de restricción de derechos y luchas feministas por justicia: Romina Tejerina, en Jujuy; L.M.R. en provincia de Buenos Aires; Ana María Acevedo en Santa Fe, Belén en Tucumán y Juana en Salta. A nivel local, la Legislatura mendocina restringió en 2009 la venta de misoprostol con la ley 8116 y rechazó en 2012 la adhesión a la guía técnica para la atención de interrupciones legales del embarazo.
Las editoras de género compartirán coberturas, estereotipos reproducidos en las notas, fuentes consultadas, actores fundamentales, quiénes aparecen y quiénes no. Algunos enfoques se construyeron en pos de los derechos; otros, no. La reflexión sobre el impacto de las coberturas en la conquista o implementación de ciertos derechos adquiridos no será unilateral, sino que se plantea a modo de conversatorio.
El panel también se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de Salud de la Nación. De la REG participarán, además de Julia López, Clarise Sánchez Soloaga, del República de Corrientes; Gabriela Weller, del Servicio de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba; Silvina Molina, de Télam; Lorena Leeming, del Diario Jornada y Cadena Tiempo de Trelew; Marina Abiuso, de TN/Noticieros de El Trece; Gabriela Pellegrini, de los medios públicos de la provincia de Chaco (Chaco TV, Radio Provincia, Agencia Foco); Mariana Iglesias, de Clarín, e Ingrid Beck, de Letra P. Las acompañará Mariana Isasi, jefa de Oficina de Unfpa, el Fondo de Población de las Naciones Unidas en Argentina.
El encuentro fue convocado por la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR), la Secretaría de Acceso a la Salud (SAS) y el Ministerio de Salud de la Nación (MSAL). Participarán autoridades provinciales de salud sexual y reproductiva, del Plan ENIA y el Consejo Asesor de la DNSSR. La directora de esa Dirección, Valeria Isla, y la directora de la Mujer y Asuntos de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Silvina Montenegro, estuvieron a cargo de la apertura.
editoras de género, periodismo, salud sexual,

Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025