Resultados de búsqueda

Preservativos para personas con vulva

El preservativo conocido es el preservativo para penes. ¿Qué pasa con otros cuerpos, otras prácticas? Hablamos con Melina Marasovich, del Proyecto Preservativo para Vulvas.

Desde Salud piden que Albino se retracte

Luego de que el médico y presidente de la Fundación CONIN dijera en el Senado que "el preservativo no protege del SIDA", distintos integrantes de esa cartera repudiaron sus dichos. Roxana Cabrera, titular del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, afirmó: "Tiene que informar científicamente y no desinformar con falacias".

Santa Fe producirá misoprostol en un laboratorio público

Con esta decisión habrá mayor posibilidad de acceso a esta pastilla que se utiliza para realizar abortos seguros. Oraldo Llanos, director del área de Salud Sexual de esa provincia, habló sobre el tema con Radio U. "Es una política pública que venimos instalando hace tiempo", dijo.

La salud argentina, siempre en alerta

El doctor Jorge Yabkowski, titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), analizó la situación de la salud en la provincia de Buenos Aires en particular, en el contexto de medidas de fuerza que se están llevando a cabo, y en el país, tras la renuncia del viceministro de Salud.

Cada 4 ligaduras de trompas se realiza una vasectomía

Los métodos de anticoncepción quirúrgica femenina son los más utilizados. Según datos de la OSEP, la cantidad de cirugías que se realizan los varones en Mendoza se ha mantenido en los últimos años, mientras que ha subido el número de mujeres que se someten a este tipo de operaciones.

Ética médica: un proyecto a contramano de la ley

La subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte y doctora en Derecho y Bioética, Eleonora Lamm, analiza la iniciativa del Ejecutivo. Dice que en muchos aspectos es contrario a normas vigentes.

La invisibilidad es peligrosa para la salud

Una mujer se infectó con VIH a través de las relaciones sexuales sin protección que mantuvo con su pareja estable, también mujer. El trasfondo de este caso médico excepcional demuestra las enormes falencias que atraviesan la investigación y la práctica de la medicina en lo que se refiere a la salud de las mujeres en general, y el grave problema que implica la invisibilidad de la sexualidad lésbica en particular.

Una guía para la atención de las trabajadoras sexuales

Las trabajadoras sexuales organizadas relevaron las condiciones en que el sistema público sanitario cuida la salud de este colectivo. La guía interpela directamente a los y las profesionales por una atención respetuosa, inclusiva y comprensiva de sus necesidades.

Talleres de salud sexual para toda la comunidad

Dos propuestas de capacitación en salud sexual y reproductiva comienzan en marzo: un curso para referentes comunitarios y profesionales, y un taller de una sola jornada, abierto a la comunidad, para informarse y debatir.

El cuidado de la salud como un ejercicio de la libertad

La propuesta actual en relación con el VIH/Sida se basa en una actitud positiva y soberana, de ejercicio de la libertad y cuidado del propio cuerpo. Mauricio Luna, psicólogo en consultorio de asesoría en VIH del centro Emilio Coni, explica las claves de este enfoque.

Mendoza avanza en la atención a la diversidad

El Programa Provincial de Salud Reproductiva realizó su cuarta Jornada de Capacitación en Diversidad. Esta edición se caracterizó por mostrar desarrollos efectivos en la atención de colectivos antes postergados y un trabajo profundo sobre la importancia de la relación médicx-paciente.

La salud sexual como derecho de adolescentes

“Prevenir, decidir, disfrutar” fue la consigna de las IV Jornadas para Adolescentes sobre Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, organizadas por el Programa de Salud Reproductiva de la provincia de Mendoza durante el 12 y 13 de agosto.