
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
Este sábado se celebra el Respeto a la Diversidad Cultural, y se estableció con ese nombre para rememorar las muertes de los pueblos originarios.
Foto: Raul Ferrari, Télam en cultura.gob.ar
El 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La fecha fue establecida en 1917 por el presidente Hipólito Yrigoyen y se conoció como el "Día de la Raza" en memoria de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Sin embargo, en 2010 cambió su denominación por "Día de Respeto a la Diversidad Cultural" a través del Decreto Presidencial 1584/2010, firmado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. A su vez, el Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un "día de reflexión histórica y diálogo intercultural", recordó Perfil.
La modificación se realizó con el objeto de “destacar y rememorar las muertes de los pueblos originarios” para “dotar a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos”, según Diario San Rafael.
Este año, el 12 de octubre cae sábado, pero es uno de los feriados no movibles; por lo tanto, el lunes 14 se decretó como “día no laborable”, en cual queda en potestad de las empresas decidir si el trabajador debe o no ir a trabajar. Además, la jornada del lunes no se pagará como extra, en tanto la del sábado sí.
Mirá el calendario de feriados para 2019
Sociedad Unidiversidad por Unidiversidad / Fuente: Infobae / Publicado el 20 DE DICIEMBRE 2018 El calendario de feriados para 2019, publicado por el Gobierno nacional, estableció 19 días no laborables e incluyó 15 más que abarcarán solamente a las comunidades armenia, judía e islámica, mientras que habrá tres feriados que serán "puente".
diversidad cultural, respeto, derechos humanos,
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025