Encuesta sobre pluriempleo en el Estado: ¿cuántos trabajos se necesitan para un salario digno?
Comunicación telefónica con Romina Piccirillo, coautora del estudio.
28 DE OCTUBRE DE 2025
Se trata de una empresa de gestión social que surgió en el año 2005 y que se ocupa de promover la participación de pequeños productores a partir de la elaboración de productos. Pero, además, genera una red de consumidores en la que participan familias, empresas, organizaciones sociales, universidades, entre otros actores sociales.
Temporada: 1
El Arca comercializa sus productos y servicios en una red de más de 400 familias consumidoras responsables, 15 empresas con responsabilidad social, diez organizaciones sociales, tres universidades y cinco instituciones públicas que, con sus compras, generan trabajo útil en las familias emprendedoras participantes.
Con el paso de los años, la iniciativa ha ido creciendo y actualmente tiene sedes en Córdoba, Neuquén y Salta y hay proyectos para Bariloche y Rafaela (Santa Fe).
La idea es realizar una comunidad de comunidades en las que se intercambien los productos.
El Arca abraza el concepto de Prosumidores (productores + consumidores) por lo que la importancia de los consumidores es clave. Por este motivo, invita a toda la comunidad a participar para que los productores puedan seguir acrecentando sus elaboraciones.
Para hacerlo pueden acercarse a Lugones 36, Sexta Sección, Ciudad, o llamar al 4234152. También se puede escribir a comercializacionelarcamza@gmail.com, ingresar a su web www.elarcamendoza.com.ar o a su perfil de Facebook: El Arca Mendoza.
sociedad, ciudadanía, el arca, economía social, consumidores, productores, prosumidores, nahir senesi,
Comunicación telefónica con Romina Piccirillo, coautora del estudio.
28 DE OCTUBRE DE 2025
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025