Resultados de búsqueda

Cyber Monday: este año se compraron más pañales

En un año de economía en crisis, fue llamativo el alto porcentaje que compró estos artículos de higiene infantil, aunque las "vedettes" siguen siendo los electrodomésticos y dispositivos tecnológicos.

Ya no podrán cortar el gas por falta de pago

La Justicia Federal de Dolores ordenó a las empresas distribuidoras de todo el país que se abstengan de realizar suspensiones del servicio a los usuarios que no puedan abonar su factura. El presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Busetti, explicó en Radio U los alcances de esta medida.

Nuevas reglamentaciones para los prestadores de telefonía e Internet

Sergio Rocamora, abogado especialista en temas de consumo, explicó de qué se tratan las normas que se establecerán desde el 5 de marzo a favor de los usuarios. Entre ellas, modificaciones en los tiempos de vencimiento de saldos y obligatoriedad de los prestadores para que envíen digitalmente al cliente el detalle del servicio contratado.

El acceso a productos sin TACC es un derecho

En nuestra sociedad existen consumidores con características particulares a la hora de ingerir comida y que sufren una patología crónica: la celiaquía. En esta nota podés conocer los derechos que tienen a la hora de comprar sus alimentos para cuidar su salud.

"El Arca", un ejemplo de economía social en Mendoza

Se trata de una empresa de gestión social que surgió en el año 2005 y que se ocupa de promover la participación de pequeños productores a partir de la elaboración de productos. Pero, además, genera una red de consumidores en la que participan familias, empresas, organizaciones sociales, universidades, entre otros actores sociales.

Protectora: "se va normalizando el pago del gas"

En diálogo con Mario Vadillo de la ONG Protectora, en La Posta, hablamos de la refacturación del servicio de gas licuado, que están comenzando a llegar a los hogares de los consumidores mendocinos. Aludió también a la Audiencia Pública, donde se escucharon testimonios de distintos sectores. Vadillo afirmó que "las facturas pendientes podrán ser pagadas en cuatro tramos, sin intereses, consecutivas e iguales, y que el gas no puede ser cortado hasta que termine este período. Los que hayan pagado, como el aumento fue considerado ilegal por la Corte Suprema de la Nación los usuarios deben ser compensados en las próximas facturas, y hemos solicitado a la Justicia Federal que sea con intereses legales, porque esto no lo dispone la resolución de Enargas", explicó.

Uso de datos personales: Protectora presentó una denuncia formal

Mario Vadillo, apoderado de la ONG, conversó en "La Posta" sobre la transferencia en bloque al Ejecutivo de la información que Anses tiene de sus afiliados. La entidad envió una carta documento con una denuncia formal a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.

Derechos y Obligaciones de los/as consumidores/as

Mónica Nofal, directora de Defensa del Consumidor de la provincia, explicó en Siempre es Hoy sobre los derechos y obligaciones que tiene cada consumidor/a. Además, dio cuenta de qué denuncias y reclamos se pueden y deben realizar en esta dirección, y cómo hacerlo.

Hector Polino: "los empresarios no hablan, remarcan precios solamente"

Hector Polino, fundador de consumidores libres, detallo en "Tire y afloje" la propuesta: #7A #SuperVacios. La misma consiste en un boicot de consumo a las grandes cadenas de supermercados. Está planteada para el día jueves 7 de abril. La intención es frenar la remarcación de precios y también, el pedido al gobierno para cumplir leyes vigentes.

El registro "No llame" es una realidad en Argentina

Sandra Gónzalez, titular de ADECUA, Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios, habla de esta ley que comienza a implementarse en el país y que impedirá a las empresas llamar a las personas para realizar ventas telefónicas. Habrá que inscribirse en un registro para evitar a los "telemarketers"

El Arca: emprendedores que piensan que otra economía es posible

En el espacio dedicado a la Economía Social en La Posta, hablamos de esta organización social que reúne a emprendedoras de diferentes áreas (textil, economía, servicios) con el objetivo de terminar con la tensión que se crea en la economía tradicional o de mercado entre el consumidor y el productor.

Empezó el debate para despenalizar el consumo de drogas

El cambio forma parte de la reforma del Código Penal que le presentarán a Mauricio Macri el 21 de agosto. Exime de sanciones a los consumidores que tengan escasa cantidad y en el ámbito de la privacidad. Con estas medidas buscarán frenar el narcotráfico.

Buscan medir la pobreza energética en Mendoza

La Asociación Civil Consumidores Mendocinos quiere estudiar cómo se comporta esa categoría en la provincia. En Buenos Aires, un informe no oficial estableció que la mitad de los habitantes del área metropolitana son "pobres energéticos".

La era de los consumidores "hiperausteros"

El cliente de hoy busca cuidar su bolsillo, lo cual obliga a los hipermercados a plantear nuevas estrategias de venta. Interactivo para comparar los precios del último mes.

El precio de la cadena

Circula por las redes sociales un documento de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), sobre la formación de precios de las verduras que se producen, comercializan y consumen en Mendoza. En él se destaca la incidencia de las grandes cadenas de comercialización y la desigualdad respecto de las ganancias obtenidas por los pequeños y medianos productores. Diego Fernández, referente provincial de CANPO, amplió el análisis de la investigación por el cual los sectores más concentrados desestabilizan las políticas públicas nacionales de protección a productores y consumidores. También definió líneas de acción tendientes al control de precios y la responsabilidad ciudadana en el cuidado del propio bolsillo y el bienestar social. Números telefónicos para denunciar sobreprecios.