El certificado de discapacidad ahora podrá ser digital
El Gobierno nacional aprobó el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital, que será complementario al documento físico y tendrá la misma validez legal, vigencia y eficacia, según precisa la norma publicada en el Boletín Oficial.

Foto: Diario UNO de Entre Ríos
El Gobierno nacional aprobó este viernes el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital, que será complementario del documento físico y tendrá la misma validez legal, vigencia y eficacia, según precisa la norma publicada este viernes en el Boletín Oficial. Así se estableció mediante la Resolución 2008/2021 de la Agencia Nacional de Discapacidad, que lleva la firma del Director Ejecutivo del organismo, Fernando Gastón Galarraga.
El artículo 2.° de la norma aprueba "el modelo, las características y particularidades operativas del Certificado Único de Discapacidad en formato digital" publicadas en el anexo.
Entre sus particularidades, se procederá a su visualización y/o descarga a través de un dispositivo móvil, de la App “Mi Argentina” o del mismo sitio web, y además, al escanear el QR, se accederá al sistema de Andis con los datos completos del CUD para fiscalizar.
Entre los considerandos, se destaca que "resulta apropiado que el CUD en formato digital forme parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional a los fines de que pueda ser alojado en dispositivos móviles inteligentes que facilite su portación al titular".
También tendrá la "capacidad de contener, dentro de su estructura lógica de datos, un certificado encriptado y firmado digitalmente".
En tanto, el formato digital será "complementario al documento en soporte papel que continuarán entregando todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad del país".
Fuente: Télam
cómo se hace el trámite digital para obtener el certificado único de discapacidad, tiene la misma validez legal que el certificado físico, trámite, virtual,

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025