
"Herencia y canto nuevo", el sábado en el Teatro Mendoza
El concierto marca el gran debut de MendozArts Ensamble, una agrupación que reúne a destacados ...
05 DE MAYO DE 2025
Analizan la creación de un observatorio de seguimiento del Código Civil y Comercial de la Nación. La organización del observatorio estaría a cargo de la UNCUYO. Se busca favorecer que el nuevo Código se aplique con seriedad y fiscalizar la actividad jurisdiccional.
De izquierda a derecha Ismael Farrando, Aída Kemelmajer, Daniel Pizzi, Andrea Lara y Jorge Barón.
Así lo delinearon durante una reunión la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci; el rector de la Universidad, Daniel Pizzi; el vicerrector, Jorge Barón; el decano de la Facultad de Derecho, Ismael Farrando, y la coordinadora del Área de Planificación, Seguimiento y Evaluación del Rectorado, Andrea Lara. El objetivo del encuentro fue comenzar a idear un observatorio para el seguimiento de la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, y que este impulso primario fuera un referente de acción para todo el país. Esta organización favorecería la fiscalización de la actividad jurisdiccional para lograr una aplicación seria del flamante Código.
Como primeras líneas de acción, comenzaron a definir el alcance del Observatorio que se delimitaría a través de todos aquellos actores que se vieran afectados por el Código, a saber: órganos de aplicación y justiciables, a quienes atañe este nuevo cuerpo de conocimiento, y también su composición, que incluiría instituciones académicas y actores competentes en la materia. Durante el encuentro se destacó la importancia de la objetividad en la realización de la actividad del nuevo organismo. La idea es poder mantener una línea de aplicación uniforme hacia todos los casos que se presenten y, de esta forma, asegurar el correcto desempeño de su actividad.
Fuente: UNCUYO
El concierto marca el gran debut de MendozArts Ensamble, una agrupación que reúne a destacados ...
05 DE MAYO DE 2025
Se trata de 17 iniciativas que se ejecutarán durante el 2025. Gabriela Siarri es parte del equipo d ...
05 DE MAYO DE 2025
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025