Comercio y turismo en Mendoza: de la salida de Guzmán hasta el fin de semana XXL
Adrián Alín, presidente de la Cecitys, pasó por "#ChatEconómico" para dialogar sobre la actualidad del turismo y el comercio en la provincia. Además, analizó los números que dejó el fin de semana XXL de octubre y se refirió a la proyección turística de cara al futuro.
Adrián Alín, presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza (Cecitys), pasó por #ChatEconómico para dialogar sobre la actualidad del turismo y el comercio en la provincia de Mendoza. Además, Alín analizó los números que dejó el último fin de semana extralargo y se refirió a la proyección turística que tiene Mendoza de cara al futuro. Por último, explicó por qué aumentó el flujo de turistas en 2022 y los motivos por los que se gastó menos dinero que en años anteriores.
En primer lugar, Alín celebró el movimiento que tuvo la provincia durante el finde XXL y deseó que sea el puntapié inicial de una transformación positiva para el sector: “Estamos viviendo momentos difíciles en el sector. De todas maneras, este fin de semana que pasó nos lleva a ser optimistas de cara a futuro, luego del bache que se dio con la salida del exministro de Economía Martín Guzmán”. En ese sentido, consideró que, luego de aquellos momentos de incertidumbre económica, los números “se están acomodando a los valores de la economía”.
Para el presidente de la Cecitys, la incertidumbre que generó la salida de Guzmán del gabinete económico nacional retrotrajo la conducta de los consumidores, provocó una inestabilidad muy grande del dólar y limitó las importaciones, lo que generó una situación económico-financiera muy compleja. Sin embargo, según el empresario, esa tendencia se revirtió en los últimos meses, ya que se acercan festejos como el Día de la Madre y las fiestas de fin de año. "Se puede lograr definitivamente un cambio positivo para el sector turístico y comercial, tanto en Mendoza como a nivel nacional”.
Por otra parte, el empresario mendocino ponderó las decisiones que ha tomado el actual ministro de Economía, Sergio Massa, e hizo hincapié en las diferentes denominaciones que tiene el dólar en Argentina: “Hay que tener confianza con las decisiones que se toman. Hasta el momento, venimos bien, esperemos seguir de esta manera. En cuanto a la situación del dólar, es un tema complejo, pero desde el vamos, no es lo adecuado tener tantas cotizaciones distintas sobre un mismo billete”.
En cuanto a la situación del comercio minorista en la provincia, Adrián Alín explicó que Mendoza se encontró en la época de pandemia “arrastrando una crisis anterior”, lo que provocó un cierre sostenido de comercios y que las personas se fueran a comprar cosas a Chile. En la actualidad, Alín explicó que eso ya no ocurre. "No se ve un comercio cerrado cada dos abiertos y tampoco la gente emigra (para hacer compras en el exterior)", sostuvo.
Finalmente, el empresario consideró que “pese a la inflación que existe y el aumento de precios que ello conlleva”, muchas personas “salen a comer y se compran cosas, lo que indica al menos un parámetro mínimo de consumo sostenido” durante los últimos meses.
provincial turismo comercio adrián alín cecitys presidente mendoza octubre 2022

Retorno del tren: la última prueba del servicio trae al Presidente a Mendoza
Será recibido por el gobernador Rodolfo Suarez. Al igual que en diciembre pasado, la formación ...
22 DE MARZO DE 2023

Jorge Giménez, aún sin precisiones sobre cómo funcionará el tren Buenos Aires-Mendoza
Radio U entrevistó al exintendente de San Martín y actual responsable de la regional Cuyo de Trenes ...
22 DE MARZO DE 2023

Paritarias 2023: el SUTE aceptó la propuesta salarial del Gobierno
El gremio docente acordó en la mesa de negociaciones la posibilidad de volver a negociar en caso de ...
21 DE MARZO DE 2023